Categorías: Sanidad

SATSE pide al INGESA equidad entre categorías profesionales en el proceso de estabilización de empleo

El sindicato solicita a la Administración una convocatoria “escrupulosa” en la que se saquen todas las plazas afectadas por la Ley 20/2021.

El Sindicato de Enfermería ha pedido al Instituto de Gestión Sanitaria (INGESA) que no discrimine en el proceso de estabilización de empleo a ningún profesional en función de su categoría profesional.

Carlos García, secretario autonómico de SATSE en Melilla, ha asegurado que “estamos inmersos en un momento crucial para los profesionales sanitarios”, ya que el INGESA tiene que convocar los procesos selectivos de concurso y de oposición, antes de fin de año; una cuestión obligatoria tal y como marca la Ley 20/2021 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.

“Pedimos al INGESA que no se discrimine a la hora de diferenciar las plazas entre ninguna categoría profesional de esas 240 que se van a convocar. Esperamos que el proceso se haga de forma escrupulosa, tal y como marca la Ley 20/2021”, manifiesta.

Desde la organización sindical SATSE Melilla, confían que sean unos concursos de méritos y de oposición que permitan a todos los compañeros consolidar sus plazas y presentarse a los exámenes para estabilizar sus puestos el próximo año.

De igual forma, García espera que el proceso de estabilización convoque todas y cada una de las plazas afectadas. “No queremos que se pierda ni una sola plaza afectada por la ley”.

Trabajo incansable

Precisamente, García ha destacado el “trabajo incansable del sindicato” para que  el INGESA cumpla con su parte. “Nosotros hemos hecho un estudio riguroso de todas las plazas afectadas y se lo hemos presentado a la Administración, junto con multitud de alegaciones, para que no haya ni una sola plaza que se quede fuera de este proceso selectivo. Ahora estamos esperando que el INGESA cumpla con las expectativas de los enfermeros, matrones y fisioterapeutas”.

El sindicato desea que el proceso selectivo sea “lo más transparente posible, que se cumpla la normativa y que los profesionales tengan su nombramiento en la mano, antes del 31 de diciembre de 2024”, ha expresado.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

SATSE pide al INGESA equidad entre categorías profesionales en el proceso de estabilización de empleo

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’

Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…

10 minutos hace

SATE-STEs celebra la implantación del permiso retribuido en Melilla para docentes

La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…

1 hora hace

Vox Melilla presenta una moción para revitalizar mercados municipales

El portavoz del Grupo Mixto advierte sobre deficiencias en mercados y propone medidas para mejorar…

1 hora hace

El cine magrebí como puente cultural en Oujda

La decimocuarta edición del Festival Internacional de Cine Magrebí concluye con reconocimientos a nivel mundial…

1 hora hace

Mustafa Salama, finalista en los Premios Josep Albert Mestre de Artes Plásticas y Diseño

El proyecto MSH20 de Salama estará en la exposición itinerante que recorrerá ciudades españolas durante…

1 hora hace

Mati Chavarría: “Desde el minuto cero hay que salir a competir con la mentalidad de ganar”

La U.D. Melilla se prepara para enfrentar al Atlético Malagueño este domingo, buscando revertir su…

2 horas hace