El Sindicato de Enfermería en Melilla, SATSE, ha reclamado a la Dirección General del INGESA que agilice el proceso administrativo necesario para la implementación de las guías de prescripción enfermera que ya han sido aprobadas por el Ministerio de Sanidad.
SATSE pide la implicación activa del INGESA para que no se retrase la aplicación de las guías ya aprobadas. Unos documentos que establecen las condiciones concretas en las que las enfermeras y enfermeros pueden participar en el uso, indicación y autorización de medicamentos sujetos a prescripción médica para personas con hipertensión, diabetes mellitus tipo 1 y 2, quemaduras y distintos tipos de heridas.
El Sindicato de Enfermería traslada al INGESA que, tras la aprobación en 2018 del Real Decreto que regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los profesionales de Enfermería, el proceso para acordar estas guías no ha estado exento de dificultades y se ha alargado mucho en el tiempo.
En concreto, el Real Decreto establecía un periodo de dos años para su aplicación en el conjunto el Estado y ya han transcurrido cerca de cuatro años sin que aún estén aprobadas todas las guías necesarias, mientras que las ya aprobadas siguen pendientes de implementarse, apuntan desde la organización sindical.
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…