Categorías: Sindicatos

SATSE: "Las mujeres necesitan más matronas que les atiendan mejor"

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado un incremento de las plantillas de matronas y matrones en España que permita que estos profesionales de Enfermería puedan desarrollar todas sus competencias y funciones, tanto en Atención Primaria y Especializada, y que van mucho más allá de la atención en el embarazo y el parto. En Melilla, es preciso "desarrollar todas las competencias profesionales de las matronas, incorporando las matronas a la salud sexual y reproductiva de las mujeres en todas las etapas de su vida", indican. SATSE conmemora, un año más, el Día Internacional de la Matrona, y en esta ocasión ha puesto en marcha una campaña de información y sensibilización en la que, bajo el lema "Hoy más que nunca, necesitamos más matronas", se resalta la necesidad de que nuestro país cuente con el número de profesionales suficiente para dar respuesta a todas las necesidades de la mujer en las distintas etapas de su vida, así como del recién nacido y sus familias.

Según el Sindicato de Enfermería, España “sigue alejada de la media de matronas y matrones por habitante que existe en numerosos países de nuestro entorno en los que sí se apuesta por un modelo de cuidados donde estos profesionales tienen un papel fundamental”.
“Una consecuencia clara de la escasez de matronas y matrones en Atención Primaria es que se dan numerosos casos en los se cuenta con un solo profesional para atender varios centros de salud, especialmente en las zonas rurales, lo que conlleva que, al final, sólo puede dedicarse al embarazo, pero no a otras de sus muchas funciones”, exponen.

En este sentido, desde la organización sindical recuerdan que “las matronas y matrones proporcionan una atención integral a la salud sexual, reproductiva y maternal de la mujer, en su facetas preventiva, y de atención y recuperación de la salud, además de asistir el embarazo y posterior parto, atienden a la mujer en la fase de puerperio normal tras el nacimiento, lactancia, y al recién nacido sano hasta el 28 día de vida”.

Melilla
En Melilla, es preciso "desarrollar todas las competencias profesionales de las matronas, tanto en Atención Primaria como en Atención Especializada, incorporando las matronas a la salud sexual y reproductiva de las mujeres en todas las etapas de su vida", indican.
"Se hace necesaria la creación de consultas multidisciplinares de menopausia y suelo pélvico, así como, resulta imprescindible reforzar las plantillas de Paritorio y Urgencias Obstétricas, ya que se atienden cerca de 3.000 partos cada año", expone el sindicato.

Asimismo SATSE señala que es “preciso incorporar definitivamente las matronas a la plantas de hospitalización para el seguimiento de los pródromos de parto, los puerperios y la correcta adhesión a la lactancia materna”.

Acceda a la versión completa del contenido

SATSE: "Las mujeres necesitan más matronas que les atiendan mejor"

Redacción

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

4 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

4 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

9 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

10 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

11 horas hace