Categorías: Sindicatos

SATSE demanda enfermeras en los centros escolares para acabar con la obesidad infantil

España es el segundo país europeo con un mayor porcentaje de niños y niñas obesos, los cuales corren un mayor riesgo de tener una mala salud en la adolescencia y en la edad adulta. Una realidad ante la que el Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado medidas efectivas a las distintas administraciones públicas para que los menores adquieran hábitos de vida saludables, como la implantación de la figura de la enfermera escolar en todos los centros educativos. Para SATSE, las conclusiones del informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) constatan, una vez más, que nuestro país no está desarrollando una adecuada estrategia general de promoción de la salud pública y prevención de la enfermedad entre los niños y jóvenes.

Según este informe, España es el país europeo con un mayor porcentaje de niños obesos. En concreto, un 18% de los niños con edades comprendidas entre los 7 y 8 años de nuestro país son obesos, mientras que la media de la Unión Europea es un 12 por ciento.

La obesidad entre los niños a menudo también se relaciona con problemas psicosociales como la baja autoestima, el acoso escolar, el bajo rendimiento escolar, los trastornos alimentarios y la depresión, lo que lleva a problemas de salud y económicos en la edad adulta, apunta.

Un análisis con el que coincide el Sindicato de Enfermería, que recuerda también que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la obesidad en la infancia y adolescencia se ha convertido en los últimos años en uno de los problemas mundiales de salud pública más graves, ante el que se debe actuar desde distintos ámbitos de actuación, siendo uno de los más importantes los centros educativos.

Por ello, desde el Sindicato de Enfermería se está demandando en todas las comunidades autónomas que las respectivas administraciones competentes implanten de manera generalizada la figura de la enfermera escolar. En la actualidad, todavía son pocos los colegios públicos en España que cuentan con esta figura.

Además de atender las necesidades sanitarias de los escolares, (administración de tratamientos, control de la alimentación, asistencia en caso de enfermedad o accidentes), los profesionales de Enfermería pueden desarrollar una labor informativa y formativa fundamental de adquisición de hábitos saludables en niños y jóvenes en lo concerniente a su alimentación, actividad física, etc.

Acceda a la versión completa del contenido

SATSE demanda enfermeras en los centros escolares para acabar con la obesidad infantil

Redacción

Entradas recientes

La U.D. Melilla refuerza la formación de sus centrocampistas con una jornada de tecnificación

La U.D. Melilla ha iniciado jornadas de tecnificación para centrocampistas de categorías Juvenil, Cadete e…

53 minutos hace

El madrileño barrio de Las Letras acogerá la segunda edición de la Semana sobre el Siglo de Oro

El barrio de Las Letras de Madrid acogerá, del 23 al 27 de abril, la…

59 minutos hace

El Prado abrirá este sábado por la noche sus puertas, con acceso a la planta baja del edificio Villanueva y un ‘photocall’

El Museo Nacional del Prado abrirá este sábado 5 de abril sus puertas de 20.30 a 23.30 horas, con aforo limitado y acceso…

2 horas hace

‘La última folclórica’ rinde homenaje a las mujeres luchadoras y su legado

Fadwa Abelhadj, viceconsejera de la Igualdad y Mujer de Melilla, ha presentado este miércoles la…

6 horas hace

Inmigración. Melilla como problema o como solución

Carta del Editor. MH, 2/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   En España residen 11 millones de…

6 horas hace

¿Quién ganará el Mundial de Clubes 2025? Esto dicen las casas de apuestas

El Mundial de Clubes de 2025 se llevará a cabo en Estados Unidos entre el…

6 horas hace