Categorías: Medio Ambiente

Satisfacción porque todo el litoral sur melillense cuente con este año con el galardón de la Bandera Azul

El consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Hassan Mohatar, señaló que el hecho de que todas las playas del litoral sur de la ciudad cuenten con el reconocimiento internacional de la Bandera azul, es un motivo de “satisfacción plena” porque “demuestra que se está trabajando, que se están haciendo las cosas bien y que la calidad de nuestras playas no tiene nada que envidiar a las del resto del mundo”. En rueda de prensa, ha señalado que recibir este galardón internacional “no es una cuestión menor”, porque el año pasado las playas galardonadas fueron: Galápagos, San Lorenzo y Los Cárabos- Hipódromo y en esta ocasión, a todas ellas, se suma la playa de la Hípica con lo que todo el Litoral Sur de la Ciudad cuenta con este reconocimiento internacional.

Banderas
Melilla lleva participando en esta campaña desde 2003, cuando fue otorgada a la playa del Hipódromo. La Bandera Azul es un galardón que otorga anualmente desde 1987 la Fundación Europea de Educación Ambiental a las playas y puertos que cumplen una serie de condiciones ambientales e instalaciones y, a lo largo de estos años, se ha convertido en un galardón ambiental universalmente conocido y valorado por los turistas y por los tours operadores.

Para obtener dicho reconocimiento las playas melillenses se han sometido a las revisiones periódicas que realiza un jurado internacional en base a criterios de legalidad, sanidad, limpieza, seguridad, información y gestión ambiental. Es la Fundación para la Educación Ambiental, en colaboración con la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, la encargada de otorgar esta Bandera Azul.

Los criterios para obtener Bandera Azul se revisan y consensuan anualmente a nivel internacional por parte de los Operadores Nacionales y se dividen en cuatro grandes bloques: Información y Educación Ambiental; Calidad del Agua; Gestión Ambiental y Seguridad y Servicios
Las candidaturas fueron presentadas a la ADEAC en diciembre de 2019 y quedó cerrada el 27 de enero de 2020, una vez cumplimentados los requerimientos de esta. Se evalúan por parte del Jurado Nacional y posteriormente por un Jurado Internacional.

Tras la decisión del Jurado Internacional, el pasado 9 de junio se publicaron los resultados, siendo galardonadas todas las playas melillenses que presentaron candidatura. A lo largo de la campaña de playas, se procede por parte de ADEAC a realizar la visita de inspección y cumplimiento de los criterios de bandera Azul, a las playas galardonadas.

Prohibido Moragas y carpas
A preguntas de los periodistas, el consejero recordó que según la normativa, “desde siempre ha estado prohibido hacer moragas en la playa, pero en años anteriores y en horario nocturno, se ha sido benevolente, pero en esta ocasión y por la situación actual del covid-19, las moragas, las acampadas nocturnas, hacer tenderetes o instalar carpas en la playa, quedan prohibidas”. Insistió que este año, se tendrá un mayor control para que no se organicen moragas que, además, están prohibidas.

Tras el fin de la desescalada, sólo tendrán terrazas las que cuenten con permiso
Hassan Mohatar confirmó también ayer que una vez finalice el estado de alarma y se regrese a la normalidad, sólo podrán disponer de terraza, aquellos bares, cafeterías y restaurantes que contaban con este permiso. Recordó que, de forma excepcional, se permitió cuando se iniciaron las fases de desescalada, que los establecimientos que contaban con terraza pudieran ampliar sus mesas, al tiempo que se permitió, a los que no disponían de este servicio, poder instalar mesas.

Lo que ha ocurrido, según reconoce, es que algunos hosteleros han llegado a copar las aceras por completo, impidiendo el paso de personas o carritos de bebés. Así lo reflejan las quejas de los ciudadanos y las denuncias interpuestas por la Policía Local. Mohatar apeló a la “sensatez” de estos empresarios que “tienen que entender que esta medida excepcional no supone una carta en blanco para poner todas las mesas que quieran y que cuando se vuelva a la normalidad, sólo se permitirán aquellas terrazas que ya contaban con permiso”.

Acceda a la versión completa del contenido

Satisfacción porque todo el litoral sur melillense cuente con este año con el galardón de la Bandera Azul

J.A.M

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

3 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

4 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

4 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

9 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

12 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

15 horas hace