Categorías: Sindicatos

Sate ve en el nombramiento de Méndez de Vigo, "continuismo" de la política educativa del PP

En sindicato de Educación Sate-Stes ve en el nombramiento del nuevo ministro de Educación como un ejemplo del "continuismo" de la política educativa del PP. Señalan en una nota de prensa que la repetición como ministro de Educación de Íñigo Méndez de Vigo, "bajo cuyo mandato se ha acabado prácticamente de dar cumplimiento a la aplicación de la LOMCE, mantiene a la comunidad educativa en alerta por las anunciadas pretensiones de mantener esta ley a pesar de las movilizaciones y las Proposiciones No de Ley aprobadas recientemente en el Congreso de los Diputados exigiendo su derogación". El reciente anuncio, anterior al nombramiento, de congelar las reválidas "no es sino un recurso de maquillaje político".

Recuerdan que el gobierno central está ahora en minoría parlamentaria, pero cuenta con el apoyo, al menos, de Ciudadanos "para seguir manteniendo las principales directrices de la legislatura pasada como aparece en el Pacto de Investidura firmado por los dos partidos". El sindicato anuncia que "se opondrá a cualquier pretensión de Pacto Educativo que siga primando los intereses privados e ideológicos más conservadores y marginando la escuela pública". Sate recuerda a los grupos políticos de la oposición "el compromiso adquirido de derogar la LOMCE: Ahora es el momento, y sin contrapartidas".

Entiende también el sindicato que es necesario que los Presupuesto Generales del Estado recojan las partidas económicas "necesarias para la revitalización del gasto educativo del sistema público de enseñanza, con garantías para la recuperación de las plantillas docentes, la disminución de ratios de alumnado por aula y de horas lectivas del profesorado, la implantación de un sistema justo de becas o la dignificación de las condiciones laborales y salariales del profesorado". "No es admisible aceptar nuevas imposiciones de los mercados y de la Unión Europea dirigidas a sacrificar los derechos sociales y educativos", afirma.
"Si el ministro quiere iniciar una nueva etapa de diálogo, la reversión de los recortes, la derogación de la LOMCE y la retirada de las reformas universitarias tienen que ser necesariamente el punto de partida. En Melilla urge el abandono de la política miserable que han tenido los distintos gobiernos con nuestra ciudad y exigimos la aplicación urgente de medidas que nos equiparen, al menos, a las medias estatales de calidad educativa", concluye el escrito.

Acceda a la versión completa del contenido

Sate ve en el nombramiento de Méndez de Vigo, "continuismo" de la política educativa del PP

Redacción

Entradas recientes

Melilla llega a finales de octubre con un total de diez menores migrantes no acompañados trasladados a la península

En esta última semana se han trasladado otros cuatro menores a territorio peninsular, concretamente dos…

2 minutos hace

PP denunciará hoy en el Congreso la “precaria” situación que viven agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil

El Partido Popular (PP) denunciará este lunes en el Congreso de los Diputados la “precaria”…

4 minutos hace

Miguel Marín (PP) cuestiona que el IMSERSO haya pedido correctamente la licencia de climatización para la residencia de mayores

El vicepresidente primero y consejero de Fomento de la Ciudad Autónoma de Melilla, Miguel Marín,…

7 minutos hace

El PSOE acusa al Gobierno local de “dar la espalda” a La Cañada por votar en contra de na moción para adecentar el barrio

El PSOE ha acusado al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla de “dar la…

11 minutos hace

Malena Gracia, Yurena, Josef Ferré, Sandra Bruman e Imperio Reina en la gala de la Semana del Mayor que se celebra este miércoles

La Consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor celebrará este miércoles 29 de octubre…

21 minutos hace

Abierto hasta el 14 de noviembre el plazo de presentación de redacciones para el IX Certamen ‘Clara Campoamor

La Viceconsejería de Igualdad y de la Mujer ha abierto la convocatoria para la presentación…

25 minutos hace