Asegura que a pesar de que el ingente número de casos de Covid entre el colectivo docente está dejando algunos centros educativos de la ciudad en una situación difícil y sobrecargando al resto de los compañeros, el esfuerzo que realiza la dirección Provincial es manifiestamente insuficiente y el número de sustituciones que está cubriendo es demasiado reducido.
Para SATE-STEs, si grave es esta falta de cobertura de bajas covid, presumiblemente cortas en la mayoría de las ocasiones, “más lo es que algunas bajas por otro tipo de afecciones, algunas de ellas desde hace cuarenta días, sigan sin cubrir, lo cual agrava aún más la situación”. En este sentido, destaca que no pocos centros acusan la falta de docentes en cifrar superiores al 10% de su plantilla, llegando en algunos casos al 15%, circunstancia que hace que los directivos de los centros se vean desbordados, señala.
Por otra parte, el sindicato ha podido constatar que los recursos otorgados a los centros para garantizar la aplicación de los protocolos resultan insuficientes, incluso tras la llegada de personal vinculado a los planes de empleo.
Es el caso de personal de limpieza necesario para una correcta desinfección de las aulas. Asimismo, y demostrada la transmisión aérea más que por contacto, “se hace absolutamente imprescindible dotar a todas las aulas, entre otros medios, de los purificadores de aire y su correcto mantenimiento mediante la renovación de los filtros con la regularidad necesaria para no hacerlos inútiles”, señala.
Como consecuencia del alto número de casos que registra nuestra ciudad, los docentes y demás trabajadores, sufren problemas de conciliación de la vida laboral y familiar, ya que no disponen de permisos para atender a los hijos confinados o que sufren la enfermedad; con un confinamiento de aulas cada vez más frecuente.
Desde SATE-STEs insisten en la petición que hicieron en el mes de diciembre al Ministerio de Educación de que se habilite un permiso especial para atender estas situaciones familiares, permiso que, aunque más restrictivo que en la mayor parte de los países de nuestro entorno, ya se ha implantado en otras comunidades, aunque denuncian que aun no han recibido respuesta a su petición.
El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…
MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…