Categorías: Local

SATE-STEs y CSIF Enseñanza Melilla denuncian la supresión del servicios de la limpieza en los centros escolares

Los sindicatos Autónomo de Trabajadores de la Enseñanza (SATE-STEs) y CSIF Enseñanza Melilla denuncian que el servicio de limpieza en los centros escolares de la Ciudad hayan dejado de funcionar, lo que constituye un grave riesgo de contagio de Covid-19 entre los docentes y los alumnos. Así, SATE-STEs lamenta la eliminación del refuerzo de la limpieza en los centros educativos y pone en peligro la salud de los docentes y del alumnado. “Exigimos que, de inmediato, se proceda a la dotación del personal de limpieza necesario que evite este grave problema”.
En este sentido, informa que desde ayer miércoles, algunos centros educativos no podrán aplicar las limpiezas extraordinarias y desinfección de las clases y otras dependencias que “permitan garantizar la salud del alumnado y del colectivo docente”, acciones exigidas por las medidas de prevención, higiene y promoción de la salud frente a la Covid-19 para centros educativos para el curso 2020-2021, “lo que puede suponer un grave riesgo para la salud de los miembros de la comunidad escolar”. Y todo porque el refuerzo “se había contratado solo hasta el día 30 de noviembre”.
De igual modo, indicó que para mayor gravedad del problema, “en breve terminan los planes de empelo que han dotado a los centros educativos de alguna personal de limpieza añadido”, lo cual, junto a los refuerzos antes mencionados, “ha dado cierta tranquilidad y garantía con respecto a la seguridad de los centros educativos”. No obstante, “es de destacar que las bajas médicas que se han producido entre este personal no han sido cubiertas, lo que también ha generado problemas en la aplicación de la limpieza y desinfección exigida en los protocolos”.
SATE-STEs ha remitido un escrito a la Dirección Provincial, pidiendo que “se nos informe de las medidas que ha tomado para paliar la situación y los problemas en los que puede derivar, aunque no nos consta que se haya tomado ninguna”.
“Denunciamos que con ello se pone en peligro la salud de los docentes y del alumnado y exigimos que, de inmediato, se proceda a la dotación del personal de limpieza necesaria que existe con este problema y nos permita realizar nuestra labor docente en condiciones de seguridad”, concluye.
Por su parte, CSIF Enseñanza Melilla ha denunciado que la limpieza Covid en los Institutos de Melilla ha dejado de funcionar desde el 1 de diciembre “por una falta de previsión» del MEC y teme las consecuencias que pueda tener en el control de esta enfermedad en los IES”.
Estas limpiadoras son las encargadas de desinfectar las aulas, pestillos, barandillas y baños entre los cambios de turno de alumnos y profesores en el horario especial antiCovid y teme que la situación sanitaria en los institutos se pueda descontrolar por este hecho.

Antonio Calderay

Acceda a la versión completa del contenido

SATE-STEs y CSIF Enseñanza Melilla denuncian la supresión del servicios de la limpieza en los centros escolares

Antonio Calderay

Entradas recientes

Visita institucional de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental con motivo del centenario del Colegio de Médicos de Melilla

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha recibido este martes…

3 horas hace

Arte y filosofía se entrecruzan en una nueva sesión organizada por la Asociación de Cavero

La Asociación dirigida por Juan Carlos Cavero organizó una nueva jornada cultural el pasado lunes,…

3 horas hace

DES2025 busca convertir a España en epicentro mundial del debate sobre el avance de la IA

DES-Digital Enterprise Show 2025, que se celebra del 10 al 12 de junio en Málaga,…

5 horas hace

Cómo el poker influyó en la creación de los videojuegos de estrategia

Resulta muy interesante comprobar cómo cada fórmula de ocio, cada juego que ahora nos entretiene…

6 horas hace

Más de 250 escolares participan en la jornada final del proyecto CEPAFD, que vuelve tras cuatro años de pausa

El campo de fútbol Fernando Pernías, en Tesorillo, ha sido escenario este lunes del acto…

9 horas hace

Peligro en las calles de Melilla: los patinetes eléctricos bajo la lupa

En Melilla, la popularidad de los patinetes eléctricos genera preocupaciones por su implicación en accidentes…

11 horas hace