Categorías: Sindicatos

SATE-STEs ve que los criterios de evaluación de las oposiciones no estaban “suficientemente detallados”

SATE-STEs en una valoración a este diario sobre el procedimiento de oposiciones apuntó a que lo que "mayor revuelo" ha causado es el bajo número de aprobados que ha habido en esta convocatoria en la que se opositaba para ocho plazas de Primaria y cuatro de Inglés del Cuerpo de Maestros. Aún así, el sindicato reconoce que al no acceder a las pruebas no pueden certificar dichas sospechas ni saber cuales son las verdades causas. SATE-STEs en una valoración a este diario sobre el procedimiento de oposiciones apuntó a que lo que "mayor revuelo" ha causado es el bajo número de aprobados que ha habido en esta convocatoria en la que se opositaba para ocho plazas de Primaria y cuatro de Inglés del Cuerpo de Maestros. Aún así, el sindicato reconoce que al no acceder a las pruebas no pueden certificar dichas sospechas ni saber cuales son las verdades causas.

El sindicato aludió a que lo que sí existe son una serie de "hechos objetivos" que dan lugar a "reflexionar" sobre el procedimiento como la diferencia porcentual de aprobados respecto al pasado año que ha pasado del 30 al 10 por ciento, además de la comparación con otras comunidades en que los aprobados han sido en torno al 25 por ciento. Así, también indicó las "bajas calificaciones" con las que han aprobado los opositores en la primera prueba. Otra de las dudas que el sindicato planteó es la fecha límite que había sido puesta para el día 9 de junio y que finalmente no se ha cumplido. De la misma manera, el sindicato criticó los criterios de evaluación los cuales no estaban "suficientemente detallados", ya que los tribunales dieron unas cuantas premisas a partir de las cuales iban a evaluar, aunque no para "hacer ver a los opositores las causas por las que han pasado o no las pruebas".

Por último, SATE explicó que las medidas que se arbitraron para la medida de plicas "podrían haber sido más transparente" si en el momento de que se abrieron se pudieran haber adjudicado los nombres a cada uno de los exámenes.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

SATE-STEs ve que los criterios de evaluación de las oposiciones no estaban “suficientemente detallados”

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

José Elías, el “empresario del pueblo” aconseja en qué invertir para tener rentabilidad sin riesgos

  El empresario aconseja, en sus postcast, a los pequeños inversores sobre la mejor forma…

3 horas hace

Ahora me ha tocado a mí.

Por Mercedes   Siempre pensamos que el cáncer es algo que le puede tocar a…

7 horas hace

Agradecimientos y misa por el alma de Eduardo Florensa Conesa

Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…

8 horas hace

El rey Mohamed VI indulta a más de 1.500 personas por Eid al Fitr en Marruecos

El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…

8 horas hace

Tirar con bala ajena es muy fácil. Casi todo cambia…

La Semana. MH, 31/03/2025 Por: J.B.   “Todo cambia” es una famosa canción de la…

10 horas hace

Los 40 años de MELILLA HOY

Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…

10 horas hace