El sindicato SATE-STEs, mayoritario en el ámbito educativo en la ciudad, ha solicitado formalmente a la Dirección Provincial de Melilla del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes la celebración de una reunión urgente para tratar diversos asuntos pendientes relacionados con el arranque del curso escolar.
En un comunicado, Rosa Delia Morales Patricio, integrante del Secretariado de SATE-STEs, subraya que “han transcurrido ya unas semanas del mes de septiembre y del inicio del curso escolar, y es necesario abordar una serie de temas en los que este sindicato tiene mucho que decir y aportar”. Morales ha insistido además en la necesidad de que la información llegue de forma directa desde el Ministerio, y no “a través de la prensa”, como ha ocurrido en algunos casos recientes.
Entre las cuestiones que el sindicato quiere poner sobre la mesa destacan:
Cupo de sustituciones. SATE-STEs reclama que se amplíe y que las bajas docentes sean cubiertas de manera inmediata en todas las especialidades, con el fin de garantizar que no haya clases sin tutor ni materias sin profesorado.
Instrucciones de inicio de curso. El sindicato reivindica que estas directrices —que incluyen aspectos como horarios del profesorado, coordinaciones, planes de centro y normas de organización— se acuerden previamente con las organizaciones sindicales antes de remitirse a los colegios e institutos.
Programa PROA+. Piden conocer la fecha de inicio de este plan, considerado clave para la mejora de la calidad educativa en Melilla.
Nuevos programas de refuerzo educativo. Entre ellos, el de co-docencia en 4º de Primaria y el Programa de Cooperación Territorial (PCT) centrado en la competencia lectora y matemática. El sindicato solicita información detallada sobre contrataciones, duración y puesta en marcha.
Técnicas de Educación Infantil y personal de enfermería. SATE-STEs reclama claridad sobre la incorporación de estas profesionales, cuya competencia depende de la Ciudad Autónoma, pero sobre la que la Dirección Provincial debe estar informada. Recuerdan que son esenciales desde el inicio de curso para apoyar la adaptación del alumnado de 3 años, atender a menores con necesidades específicas y a estudiantes con enfermedades crónicas.
El sindicato recalca que una comunicación fluida y directa entre la administración y las organizaciones educativas es fundamental para garantizar una enseñanza de calidad. Por ello, SATE-STEs confía en que la Dirección Provincial convoque la reunión a la mayor brevedad posible.
El salón principal del Real Club Marítimo de Melilla registró este viernes un lleno absoluto…
El próximo 19 de septiembre, a las 19.00 horas, el Círculo Mallorquín de Palma de…
El Aeropuerto de Melilla cerró el pasado mes de agosto con el mejor registro de…
El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha expresado este viernes…
El secretario ejecutivo de Política Universitaria del Partido Popular de Melilla, Jesús Romero Imbroda, ha…
El MCD C.F. Rusadir arranca la temporada 2025-2026, la de su vuelta a la Liga…