Categorías: Sindicatos

SATE-STEs solicita que se garantice que los colegios de Melilla estén libres de amianto

SATE-STEs expone que "directamente a las instituciones y a través de la delegada de prevención en el Comité de Salud Laboral ha mostrado su preocupación con la calidad de las condiciones de trabajo de los docentes y en general de la comunidad educativa, exigiendo que se cumplan las normas en materia de prevención y de salud laboral". Por ello, solicitan que se garantice que en los centros educativos de Melilla estén "libres de riesgos para la salud relacionados con el amianto". SATE-STEs mandó un escrito el pasado 16 de marzo de 2018 en el que exigían, entre otras cosas, que "se tomasen las medidas urgentes y oportunas para la retirada efectiva e inmediata de los restos de amianto en las dependencias del CEIP España, que se encontraban en un espacio no frecuentado por el colectivo usuario del centro, según nos informan desde esta administración". En este sentido, criticaban que "se trataba de un fragante incumplimiento de la normativa vigente con consecuencias nefastas y de todos bien conocidas".

Restos de amianto
El martes 29 de mayo, en la última reunión mantenida por el Comité de Salud de esta administración, el sindicato solicitó "al director provincial ser informados respecto a la operación de retirada de esos restos de amianto que se encontraban en un centro educativo. Se nos explicó que la retirada ya se había llevado por una empresa especializada, trámite realizado que nos alegra aunque, dada la importancia del asunto, SATE-STEs no considera suficiente".

Por ello, volvieron a reiterar la petición, que desde SATE-STEs "ya hemos trasladado en numerosas ocasiones, de que desde esta administración, y por su máximo responsable, se garantice que no existe riesgo alguno sobre la salud relacionado con el amianto en ningún centro educativo ni en otras instalaciones dependientes del MECD en Melilla, y que se cumpla, en todo caso, lo que establece la normativa en materia de prevención de riesgos laborales al respecto".
"Esperamos recibir esta certificación de esta administración que proporcionará tranquilidad ya no solo a nuestros representados, los y las docentes, sino a la comunidad educativa y a los melillenses", concluyeron.

Acceda a la versión completa del contenido

SATE-STEs solicita que se garantice que los colegios de Melilla estén libres de amianto

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 13 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

80-73. Las lasalianas saben sufrir ante un rival muy combativo

Las de Álex Gómez necesitaron de una prórroga para sumar su decimoquinta victoria El Melilla…

3 horas hace

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

10 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

10 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

14 horas hace