Categorías: Sindicatos

SATE-STEs se concentra en Madrid en defensa de salarios y pensiones dignos

El movimiento pensionista y el sindicalismo de numerosos movimientos sociales, han convocado una movilización en Madrid para defender los salarios, las pensiones, el trabajo digno y los servicios públicos. “Ésta no será ni la primera ni la última acción convocada para reivindicar los derechos de los trabajadores y trabajadores ante las crisis que estamos sufriendo”, asegura SATE-STEs.


En los últimos meses el sindicato ha participado, junto a otras organizaciones de pensionistas, sindicales y sociales, en las movilizaciones convocadas en los diferentes territorios del estado español.
Según indican, las movilizaciones van más allá de las reivindicaciones de los pensionistas. Éstas se dirigen al conjunto de la clase trabajadora, cualquiera que sea su circunstancia laboral.
“A esta acción están llamadas, además de las personas pensionistas, los trabajadores y trabajadores en activo, los colectivos precarizados, los que sufren la pobreza y las desigualdades y toda la gente que trabaja y lucha por defender los derechos laborales, sociales y económicos que nos pretenden arrebatar”, añaden.


Las organizaciones convocantes, entre ellas la Confederación Intersindical de la que SATE-STEs forma parte, exigen aumentar los salarios y las pensiones según el IPC real, acabar con la brecha de género, garantizar un trabajo digno y estable frente a la precariedad laboral, realizar una auditoría pública de la Seguridad Social, poner fin a los recortes y a la privatización de lo público, defender la sanidad y los servicios públicos, derogar la Ley Mordaza y garantizar los derechos sociales como la vivienda, la dependencia, la educación y la salud.


En este sentido, SATE-STEs manifiesta que es necesario priorizar en la agenda política las necesidades reales de la gente, puntualizando que las medidas de los gobiernos “deben ir mucho más allá”, y lamentando que de no ser así, las condiciones de vida seguirán empeorando, la pobreza y las desigualdades sociales y territoriales aumentarán y se condicionará gravemente la vida y el futuro de millones de personas, especialmente las más vulnerables.


Por eso, para la Confederación Intersindical y SATE-STEs, la movilización convocada para este sábado ha sido necesaria para presionar a los gobiernos y las patronales. Una movilización que no es un acto aislado sino que tendrá continuidad a lo largo de los próximos meses con las movilizaciones previstas por el movimiento pensionista, el sindicalismo de clase alternativo y los movimientos sociales.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

SATE-STEs se concentra en Madrid en defensa de salarios y pensiones dignos

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

2 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

4 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

4 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

9 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

12 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

15 horas hace