La reunión entre el ministro de Función Pública y los sindicatos generalistas tuvo lugar el pasado miércoles, 19 de noviembre, con el objetivo de renovar el pacto de actualización salarial para los funcionarios en España. Este nuevo acuerdo se enfoca en un esquema que combina un componente fijo y otro variable, dependiendo de la evolución económica y de la inflación, con incrementos previstos para los años 2026, 2027 y 2028.
El sindicato SATE-STEs ha enfatizado la pérdida de poder adquisitivo que los empleados públicos han experimentado entre 2021 y 2024, calculada en un 10,57%. Durante este periodo, un maestro ha registrado una pérdida de aproximadamente 325 euros mensuales —4.550 euros anuales—, mientras que un profesor de secundaria ha visto una reducción de 372 euros mensuales —5.211 euros anuales—.
Entre las demandas de SATE-STEs se encuentra una “subida salarial para los docentes de Melilla”, con especial énfasis en el incremento del complemento específico para equiparar sus salarios a la media estatal. Además, el sindicato solicita que la actualización salarial se base en la “evolución real de los precios”, similar a la fórmula de actualización de las pensiones, y que no dependa de otros factores económicos.
SATE-STEs también ha pedido la “recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos 15 años” y la implantación de medidas que compensen el poder de compra que ha disminuido a lo largo de estos años. La portavoz del Secretariado de SATE-STEs, Elvira Sánchez, ha subrayado la urgencia de estas mejoras salariales.
La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo lanza nuevos itinerarios formativos en Melilla,…
La responsable de Educación en Melilla destaca la reducción de ratios y un aumento significativo…
La Dirección Provincial del Ministerio de Educación de Melilla ha anunciado la disponibilidad de nueve…
El portavoz socialista lamenta la postura del Partido Popular ante la moción para mejorar la…
Sabrina Moh y Daniel Quijada dialogan sobre la cooperación institucional para mejorar los servicios administrativos…
El partido político destaca la falta de personal y mala coordinación, generando preocupación en trabajadores…