Categorías: Opinión

SATE-STEs rechaza cambios de calendario escolar sin tener en cuenta lo aprobado anteriomente

SATE-STEs ha solicitado a la Dirección Provincial que la modificación del calendario escolar, lógica y obligada por el hecho de que se declare como festivo el día 13 de marzo, no se haga a costa de los compromisos que los distintos sectores de la comunidad educativa de la ciudad pudieran haber adquirido en función del calendario escolar que se aprobó y publicó el pasado verano y que, oficialmente y a día de hoy, sigue estando vigente.

Para ello, SATE-STEs propuso en escrito dirigido al Director Provincial que la modificación se sustanciase en posponer la fecha de finalización de la actividad lectiva al día 23 de junio, para así cumplir el requisito legal de los 175 días lectivos y no perjudicar a los afectados.

Sustituir el 13 de marzo por la fecha de libre disposición que contemplaba el actual calendario escolar, el 25 de mayo, y que todo apunta a que es la propuesta hecha por la Dirección Provincial a la Dirección General de Ordenación Académica, puede ser muy lesivo para los intereses de quienes, legítimamente y en función de un calendario aprobado por una resolución del Ministerio, hayan adquirido compromisos para esas fechas, como viajes, visitas médicas a especialistas no presentes en nuestra ciudad, o cualquiera que fuese su naturaleza. Por ello, SATE-STEs insiste en que se deben respetar los derechos y legítimos intereses de los afectados y hacer la modificación de manera que esto quede garantizado.

Además, convertir en lectivo el día 25 de mayo puede no afectar al número de días lectivos de hecho, dado que la fiesta de Aid el Fitr –que tradicionalmente festeja la comunidad musulmana durante varios días- está prevista con toda probabilidad para el día 24 de mayo, con lo que una muy buena parte del alumnado de la ciudad no acudirá a los centros educativos el día 25.

Por otra parte, SATE-STEs considera inaceptable que la propuesta de modificación hecha por la dirección Provincial se haya hecho sin cumplir con el requisito formal de consultar al profesorado por medio de los cauces que marca la normativa vigente.

Confiamos en que el Ministerio sepa tener en cuenta estas circunstancias y modifique el calendario en el sentido de las peticiones de SATE-STEs, ya que con ello no se causa perjuicio alguno ni al sistema educativo ni a os miembros de la comunidad educativa, contrariamente a lo que ocurrirá si se empecina en mantener su propuesta.

Acceda a la versión completa del contenido

SATE-STEs rechaza cambios de calendario escolar sin tener en cuenta lo aprobado anteriomente

Entradas recientes

Acedo afea al Gobierno que diga que el primer paso por la aduana fue en enero

La diputada del PP, Sofía Acedo, critica al Gobierno por afirmar que el 15 de…

3 minutos hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

8 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

9 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

9 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

9 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

12 horas hace