Categorías: Educación

SATE-STEs presenta en la UNED su 18º calendario coeducativo, un referente en la lucha feminista

SATE-STEs presentó ayer jueves, en el Salón de Actos de la UNED, el 18º calendario Coeducativo y de Igualdad, “Mujeres en el tiempo. Tiempo de mujeres 2023”, realizado por la organización de mujeres de la Confederación Intersindical de SATE-STEs.

Las profesoras del Conservatorio, Cecilia Martín y Lorena García, fueron las encargadas de inaugurar el acto con la interpretación a violín y piano de “La vie en rose”.

Al acto, conducido por José María Romano, intervinieron como invitadas, la pintora y artista textil, Victoria Gaitán, la pintora y escultora, María Cobrero y la pintora, María León.

Calendario

El calendario de SATE-STEs cumple en 2023 su 18º Aniversario. Desde el año 2005, aparece anualmente con una temática distinta, siempre, con marcado carácter feminista.

Este año se ha dedicado a las mujeres de las Artes Visuales, presentando en cada mes una disciplina distinta dentro de estas artes visuales donde se destacan artistas relevantes, entre las que se incluye a una mujer melillense, Victoria Gaitán; además, el calendario recuerda efemérides durante los 365 días del año y hace alusión a logros conseguidos por mujeres o fechas significativas en las reivindicaciones feministas.

En él se incluye un dossier de actividades didácticas, encaminadas a trabajar la coeducación, desde las edades más tempranas hasta la adulta.

Se han editado 80.000 ejemplares, 20.000 más que el año anterior, en lengua castellana, aunque también incluye otras lenguas del estado español, como el catalán, valenciano, gallego, asturiano y aragonés, con ilustraciones de Paloma Espinoza.

Para el sindicato educativo, “no se presenta un calendario, sino un referente en la lucha feminista; un banco de recursos que nos ayudan a trabajar, por una sociedad cada vez más igualitaria y justa, y sobre todo, tenemos entre las manos una obra de arte”.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

SATE-STEs presenta en la UNED su 18º calendario coeducativo, un referente en la lucha feminista

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 18 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

43 minutos hace

Gran éxito de la II Jornada 3×3 Faced UGR-La Salle-Juventud

ESTE EVENTO SE DESARROLLÓ DURANTE LOS PASADOS 14 Y 15 DE MARZO Esta temporada, la…

5 horas hace

Ángel Rodríguez firma como nuevo entrenador de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha contratado a Ángel Ildefonso Rodríguez como nuevo entrenador, tras la destitución…

7 horas hace

El IES Virgen de la Victoria acoge la fase provincial de la XXXV Olimpiada Matemática.

El IES Virgen de la Victoria ha acogido la fase provincial de la XXXV Olimpiada Matemática. El…

11 horas hace

MELILLA, ESPAÑA, EN PELIGRO

Carta del Editor.MH, 12/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Dentro de poco terminaré el Tomo III,…

12 horas hace

Menos observar y más actuar

Carta del Editor. MH, 16/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¡Por fin! Juanjo Imbroda se pronuncia…

12 horas hace