Categorías: Educación

SATE-Stes pide que se convoque al Grupo de Trabajo de Ceuta y Melilla

SATE-Stes remitió ayer un escrito a la Dirección Provincial de Educación para que se convoque al Grupo de Trabajo de Ceuta y Melilla para tratar los numerosos problemas que aquejan al sistema educativo y al colectivo docente de las ciudades autónomas. Algunos de los puntos son un aumento del cupo de docentes, la derogación de recortes o la redacción de unas instrucciones para la aplicación de derechos. Higinio Rodríguez, miembro del secretario del sindicato de enseñanza, explica que el sindicato de enseñanza ha propuesto diversos temas que consideran que "ha llegado el momento que se les aporte una solución".

Peticiones
Una de las peticiones que hace SATE es un aumento de cupo de todos los cuerpos docentes para el curso 2018-2019 para que en la medida de lo posible se llegue a equiparar la ratio de alumnos por docente a la media del conjunto del Estado, particularmente en los niveles de la Educación Obligatoria y Educación Infantil. "Nuestra ciudad tiene un déficit de unos 200 docentes para equipararse a la media alumno/profesor del conjunto del Estado", apunta.

Otra medida es la recuperación de las licencias por estudios, donde te podías pedir un año para poder seguir formándose los docentes y una dotación del 100% del salario.

La tercera medida de SATE es la derogación de algunos recortes impuestos en los reales decretos de 2012, entre otras: la reducción del horario lectivo de los cuerpos de secundaria y afines a 18 horas semanales; la derogación de la confiscación de parte del salario por enfermedad y la recuperación de las horas dedicadas a las Jefaturas de Departamento.

El sindicato pide la dotación al colectivo docente de un máximo de cuatro días por año por asuntos particulares de difícil realización en períodos no lectivos, en los términos que se acuerde, tal como sucede con los docentes de varias comunidades autónomas.

Además, SATE exige la redacción de unas instrucciones para la aplicación de los distintos derechos derivados de las varias leyes y la profusa jurisprudencia sobre igualdad de género y conciliación de vida laboral y familiar.

También, solicitan diversos puntos de la orden de interinos, como el tratamiento de la maternidad en la adjudicación de vacantes, de manera que se garantice a las afectadas la vacante que les correspondiera hasta que finalice la licencia por maternidad.

Por último, la renuncia a nombramiento antes de la toma de posesión, de forma que sólo se tenga consecuencias en la correspondiente lista, y no en otras de las que se pudiera formar parte.

Acceda a la versión completa del contenido

SATE-Stes pide que se convoque al Grupo de Trabajo de Ceuta y Melilla

Lorena Japon

Entradas recientes

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

2 minutos hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

1 hora hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

6 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

6 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

11 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

12 horas hace