Categorías: Sindicatos

SATE-STEs pide la regulación del permiso retribuido a embarazadas al que tendrían derecho más de 600 docentes

SATE-STEs ha iniciado una campaña dirigida a los docentes de institutos y colegios para exigir la implantación para todas las funcionarias de educación el permiso de gestación retribuido a partir del primer día de la semana 37 que debería haber entrado en vigor el pasado 1 de enero de este año. Elvira Sánchez, miembro del Secretariado de SATE-STEs, lamentó que en la ciudad aún no se haya desarrollado esta disposición que emana de la Ley de Presupuestos Generales del Estado y al que podrían tendrían derecho más de 600 mujeres. Elvira Sánchez, componente del Secretariado de SATE-STEs explicó que la ley 48/2015, de 29 de octubre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016, en su Disposición final novena, establece una modificación del Estatuto del Empleado Público, por la cual cada administración pública, en su ámbito, podrá establecer a las funcionarias en estado de gestación, un permiso retribuido, a partir del día primero de la semana 37 de embarazo hasta la fecha de parto. Además, en el caso de gestación múltiple que este permiso podrá iniciarse el primer día de la semana 35 de embarazo hasta la fecha del parto.

Esta normativa, que supone un "paso pequeño" para el ámbito de la salud laboral y de la conciliación familiar en el caso de la mujer, según el sindicato, entraba en vigor el 1 de enero de 2016. Sin embargo, hasta le momento no ha sido aplicado en la ciudad, a pesar de que se podrían beneficiar más de 600 docentes motivo por el que temen que la normativa se quede en un "brindis al sol" a pesar de que Ceuta y Melilla sean territorio propio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) motivo por el que creen que la ciudad debería haber sido la "primera" en aplicarlo.

Por ello, desde el sindicato educativo exigen al MECD "la máxima celeridad" para la implantación de dicho permiso para todas las empleadas en Melilla, ya que lo contrario, advierte Sánchez, "supone un agravio comparativo y una discriminación respecto de las empleadas de la Administración General del Estado y de otras comunidades autónomas, como Baleares, Canarias, Galicia y Murcia". Así, indicó que en el caso de Valencia están apunto de aplicarlo.

Por ello, el sindicato ha remitido un escrito tanto al MECD como a su Dirección Provincial en Melilla con el fin de que se desarrolle la normativa de aplicación de esta disposición de la Ley de Presupuestos.

Permiso de Paternidad “intransferible”
La responsable de SATE-STEs, Elvira Sánchez, aprovechó la petición para recordar la demanda del sindicato para que sea reconocido" de una vez por todas" el permiso de paternidad de 16 semanas, como un derecho "intransferible, personal y obligatorio en sustitución del actual e insuficiente permiso de paternidad". Según relató Sánchez es una medida que "reclaman muchos compañeros", dado que "redunda en el favorecimiento de la conciliación familiar, en la lucha por una efectiva igualdad entre hombres y mujeres y en equiparar las oportunidades de unos y otras ante el mercado laboral".

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

SATE-STEs pide la regulación del permiso retribuido a embarazadas al que tendrían derecho más de 600 docentes

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 22 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

Pepe Torrubia: “El resultado final es muy positivo y es para estar contentos”

El entrenador del MCD La Salle Nacional valora la temporada recién finalizada El conjunto filial…

7 horas hace

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

11 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

11 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

17 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

18 horas hace