melillahoy.cibeles.net fotos 1728 Aulas de infantil
SATE-STEs insta tanto a la Consejería de Educación como a la Dirección Provincial del MECD que deje los "parches", en referencia al convenio firmado entre ambos para la contratación de 65 Técnicos de Infantil, y los contrate en plantilla con el fin de que haya al menos uno por aula en esta etapa educativa. El sindicato educativo SATE-STEs insta a la Consejería de Educación y a la Dirección Provincial a que "dejen las promesas" de que en breve se incorporarán los 65 técnicos de infantil en las aulas tras la firma de un convenio entre ambas instituciones.
Y es que en un comunicado sostiene que dicho convenio es un "parche" y que se necesitaría que esta figura estuviera incluida en plantilla que permita mantener un técnico por aula.
Los motivos que dan lugar a dicha demanda es que la firma de este convenio, sumado a las altas ratios y a la necesidad de contratar mayor profesorado hace al docente "condenarlo a trabajar en unas condiciones indignas y desquiciantes", toda vez que "someter a nuestros hijos a situaciones en las que es difícil garantizar su seguridad".
Por ello, el sindicato solicita que se creen nuevas aulas y se doten de profesorado y de técnicos de infantil, dado que "ya no nos vale esta ayudita", dado que supone "condenar" al profesorado a "más hambre para mañana" y que "el próximo curso por estas fechas estén sufriendo las mismas circunstancias".
Misma situación que en 2015
SATE-STEs recuerda que el profesorado, que aún sigue sin contar con el apoyo de los técnicos de infantil, "está solo ante una cantidad de alumnos que supera el máximo permitido por la ley y en una manifiesta situación de indefensión ante lo que pueda suceder en una clase".
Asimismo, denuncian que exista una "larga lista de maestros y técnicos que aspiran a poder trabajar y no pueden porque el Ministerio les escatima las plazas necesarias".
El sindicato pide la incorporación de técnicos a la plantilla, dado que el año pasado el colectivo de técnicos que contrataron a partir de un convenio entre Ciudad y Ministerio también llegó casi a mediados del primer trimestre.
Es el motivo, por el que lamentan que el Ministerio "se haya vuelto a amparar en la buena disposición de la Ciudad" y "no creara la figura en plantilla de un técnico infantil en cada unidad".
Y es que consideran que dicha solución, habría permitido que este año los docentes no se hubieran vuelto a encontrar "con las promesas de una pronta incorporación en los centros, con las excusas para su tardanza, mientras los niños siguen hacinados en sus aulas y el profesorado realizando su trabajo en unas condiciones que rozan la indignidad".
Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…
Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…
Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…
La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…
Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…
Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…