Categorías: Educación

SATE-STEs Melilla solicita que se agilice la vacunación de los docentes

El Secretariado de la Confederación de STEs, a la que pertenece SATE-STEs, ha acordado solicitar al Ministerio y a las autoridades educativas que se adelante y se agilice el proceso de vacunación del profesorado.

Y no se trata de una petición caprichosa ni corporativa, ya que los STEs consideramos que se dan factores objetivos que aconsejan adelantar este proceso y que se ubique al profesorado entre los colectivos prioritarios a la hora de recibir la vacuna contra el Covid 19.
Existen factores objetivos de carácter sanitario: el profesorado ejerce su labor diaria durante largos períodos que con frecuencia superan las dos horas en espacios cerrados en los que se acumula un considerable número de personas, las cuales portan mascarillas de todo tipo, algunas de las cuales no protegen contra la infección (mascarillas hechas de tela que no cumplen con la norma UNE 1-65; o mascarillas quirúrgicas que, según el Ministerio de Sanidad, si no se respeta la higiene y, sobre todo, la distancia de seguridad, tampoco sirven en espacios cerrados; mascarillas que se exceden en el tiempo de uso).Y de todos es sabido que los científicos coinciden en que el principal factor de contagio son los aerosoles. Asimismo, no son pocas las voces que consideran que en los centros hay infradetección porque muchos casos son asintomáticos.

Pero, además, hay una serie de factores sociales de gran impacto: cada docente que se contagia supone el aislamiento de toda su clase, con graves consecuencias tanto para la enseñanza de sus casi treinta alumnos y alumnas como para las familias que se ven inmersos en serios problemas de conciliación con su vida laboral.

Paralelamente, SATE-STEs considera que desde la administración educativa se deben distribuir entre los docentes de nuestra ciudad mascarillas FPP2 y que se debe hacer obligatorio el uso de este tipo de mascarillas entre el alumnado, al menos el adulto, con objeto de garantizar una correcta protección tanto de éstos como de sus docentes.

Asimismo, se debe garantizar que todas las aulas dispongan de filtros hepa y sistemas de renovación del aire que eviten la acumulación de los aerosoles y la concentración del virus en el ambiente en el que los docentes desempeñan su labor.

Acceda a la versión completa del contenido

SATE-STEs Melilla solicita que se agilice la vacunación de los docentes

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 14 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

Tasende preguntará en el pleno quién es el responsable de limpiar el cauce del arroyo María Cristina

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…

11 horas hace

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

15 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

16 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

17 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

17 horas hace