Categorías: Sindicatos

SATE-STEs Melilla prevé un fracaso de los procesos de estabilización y culpa de ello al Ministerio de Educación

Señala que se ha mostrado “a favor del esperado concurso de méritos pero detecta numerosas irregularidades en su implementación que impide transponer las sentencias europeas, generando gran inseguridad jurídica”

El sindicato de educación de Melilla SATE-STEs ha reivindicado un concurso de méritos extraordinario que cumpla la Directiva 1999/70 CE, que establece que se produce abuso de temporalidad cuando un empleado/a público eventual es destinado a realizar tareas propias del personal fijo y cuando se utilizan nombramientos temporales para necesidades permanentes –estructurales- durante la Mesa de Negociación de Personal Docente no Universitario del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Con la propuesta actual, ha denunciado, “se seguirá incumpliendo” un acuerdo marco con varias instituciones educativas “que desembocará en un aluvión de contenciosos contra el Estado”.

El Secretariado del sindicato melillense ha recordado que desde su organización a nivel nacional, los STEs, históricamente han reivindicado el acceso diferenciado, pero no renuncian a cualquier sistema que propicie la estabilización definitiva del profesorado interino.
Desde SATE-STEs han señalado que conviene saber que solo el personal docente no universitario –en desarrollo de la ley orgánica educativa- publica un reglamento de ingreso como normativa básica, cosa que no ocurre en la universidad, los ayuntamientos, diputaciones u organismos regionales.
Para esta organización “esto supone en la práctica un gran problema para el personal temporal de larga duración porque existirá un único proceso de libre concurrencia, una especie de distrito único que tendrá un pernicioso efecto llamada y que cambiará el lugar de trabajo de la mayoría –en el mejor de los casos- mientras que otros muchos perderán su empleo”.
Representantes de STEs ejemplifican situaciones concretas que se van a dar: “Piensen en una profesora de saxofón de un Conservatorio de Música que lleva 20 años trabajando sin oportunidad de opositar porque su plaza u otras nunca se convocaron. Es común que solo exista una plaza de esa especialidad en su centro de trabajo, que se haya metido en una hipoteca y que se encuentre ahora que esa plaza saldrá al proceso de estabilización al que podrán concurrir desde todas las regiones en un único proceso. Esta persona tiene limitado su posibilidad de hacer méritos a un tope de 10 años y los criterios de desempate se centran en otros méritos distintos a su desempeño profesional diario. Esa única plaza se cubrirá más pronto que tarde y la docente engrosará las listas del paro. Son situaciones dramáticas que serán habituales”.
Por otra parte, ha resaltado que la falta de liderazgo del Ministerio de Educación y lo que consideran “la errática gestión e interpretación que algunas comunidades autónomas, con convocatorias injustificadamente e ilegalmente exiguas, van a suponer en muchos casos el fracaso de los procesos de estabilización porque no se cumplirá el objetivo de reducir la tasa de interinidad al 8% y no se va a estabilizar a la mayoría de las personas que están en situación de abuso de temporalidad”.
Para el sindicato “se avecina un periodo de gran incertidumbre, los STEs y SATE-STEs lo hemos advertido por activa y por pasiva y el Ministerio ha hecho oídos sordos y ha mirado para otro lado”.

Acceda a la versión completa del contenido

SATE-STEs Melilla prevé un fracaso de los procesos de estabilización y culpa de ello al Ministerio de Educación

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 17 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

44 minutos hace

El Melilla Baloncesto se hace con los servicios de Herve Kabasele

EL JUGADOR CONGOLEÑO PROCEDE DEL GRUPO ALEGA CANTABRIA, DE PRIMERA FEB El nuevo integrante de…

7 horas hace

María Torreblanca: “Ahora nos llega un reto muy grande, que es Unicaja”

LA CAPITANA DEL MCD LA SALLE VALORA DE FORMA MUY POSITIVA LA PRIMERA VUELTA El…

14 horas hace

Juan José Imbroda protagonizará un desayuno informativo en Madrid el 28 de enero de 2025

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, participará en un desayuno informativo el 28 de…

15 horas hace

Socialismo es tiranía, socialismo y libertad son incompatibles

Carta del Editor MH, 15/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Hoy, el mundo se enfrenta a…

16 horas hace

Lolo González: “Vengo con ilusión y ganas, pero sobre todo espero que la etapa en el Melilla sea bonita”

Emmanuel González Rodríguez, ‘Lolo González’, se une a la U.D. Melilla como defensa central. Con…

17 horas hace