Categorías: Sindicatos

SATE-STEs indica que se han aprobado las propuestas que llevaron al Consejo Escolar del Estado 2017

El Sindicato Autónomo de Trabajadores de la Enseñanza (SATE-STEs) explicó ayer que el Consejo Escolar del Estado 2017 ha publicado las enmiendas y propuestas que el sindicato denunció relacionadas con las necesidades educativas de Ceuta y Melilla. Algunas de las propuestas eran potenciar la escuela pública; que los niños puedan leer y escribir a partir de Segundo de Primaria; que se regule el número de alumnos por aula; la formación de los jóvenes ya que está por debajo de la medida estatal y que se cree un Consejo Escolar en Melilla. José Luis López Belmonte, integrante del Secretariado de SATE-STEs, recordó que la enmienda que se ha aprobado en el Consejo Escolar del Estado 2017 son "todas las denuncias que se ha realizado año tras año con respecto a la educación, pero no son solo propuestas del sindicato sino que se ha convertido en las del máximo órgano consultivo que tiene el Estado español para tratar estos asuntos".

Melilla
Por otro lado, el sindicato indica que en otros asuntos "el Ministerio de Educación no tenía interés en evidenciar que en los informes PISA del año 2012 y 2015 no quiso que participáramos. Hay muchos datos en este informe que no aparecen Ceuta y Melilla porque el MECD no quiso". El portavoz puntualiza que por ello "existe una realidad parcial de lo que ocurre en los centros educativos en la ciudad".

López Belmonte afirma que "hay una enmienda en la que consideramos que es necesario, hay que potenciar la escuela pública y se insta a los todos los poderes públicos de tal forma que exista en todos los pueblos y ciudades pudiendo cubrir la demanda de la familias". "La enseñanza pública está en todos los sitios y es la que contribuye a una convivencia mejor en un desarrollo democrático de nuestra sociedad", explicó.

También, SATE-STEs pide que en Ceuta y Melilla se habilite un plan estratégico para garantizar que consigan leer y escribir a partir de Segundo de Primaria. El portavoz del sindicato señala que "es un tema fundamental que no hemos conseguido aún, es imposible hacerlo si no cuentan con un profesorado añadido para que se encargue de garantizarlo. En la propuesta de mejora hablamos de que se aumenten las unidades y el cupo de profesores".

Datos
Respecto a algunos datos, el portavoz del sindicato indica que "se sobrepasa el número de alumnos por aula, superando lo máximo legal permitido por la legislación española en Infantil, Primaria, ESO". Por ello, piden que se amplíe la oferta público en todos los niveles educativos.

López Belmonte asevera que "las denuncias que han sido aprobadas evidencian la situación tan lamentable en la ciudad". El viernes viene el ministro de Educación y se supone que debería de dar respuesta a este tipo de cuestiones pero "no sabemos lo que va a ocurrir", dijo.

Aunque el sindicato declara en que el máximo órgano de participación del Consejo Escolar del Estado insiste en "las carencias que hay en Melilla no se ve perspectiva de solución".

López Belmonte expresa que "el ministro no nos da los profesores que nos debe a la comunidad educativa de Melilla y parece ser que no está en la agenda política", concluye.

“Melilla necesita un Consejo Escolar”
José Luis López señala que "Ceuta y Melilla somos los únicos que no tenemos un Consejo Escolar creado, volvemos a insistir en que se cree. Todos los temas de las ciudades autónomas se tienen que ver en el pleno del Consejo Escolar del Estado". En 2009 se creó un Foro de la Educación pero el portavoz indica que hace cuatro años que no está en funcionamiento porque el Ministerio no ha nombrado al presidente. “En Melilla no se han actualizado los datos y es un déficit significativo en el ámbito de participación”, dijo.

En el índice de alumnos por profesor, el sindicato destaca que “también estamos a la cabeza y nos seguimos alejando del número medio a nivel estatal. La lengua materna de nuestro alumnado es el tamazigh y solo en el ámbito escolar participan en castellano por lo que necesitan un apoyo mayor”.

Acceda a la versión completa del contenido

SATE-STEs indica que se han aprobado las propuestas que llevaron al Consejo Escolar del Estado 2017

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

7 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

7 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

9 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

13 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

14 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

19 horas hace