Categorías: Educación

SATE-STEs expone su preocupación por la violencia en las aulas

Según un comunicado, SATE-STEs resalta que la comunidad educativa está conformada por diversos conjuntos de intereses, incluyendo los alumnos, los profesores y los progenitores de los estudiantes. El lazo que los une es la enseñanza de los alumnos, y es responsabilidad de todos garantizar su bienestar y su educación completa.

Encontrar las vías adecuadas para resolver pacíficamente los conflictos que surgen en las aulas no es siempre posible según el sindicato. En determinadas ocasiones, los padres deciden recurrir a la vía judicial para encontrar una solución a situaciones desagradables. Esta falta de solución pacífica es una preocupación para SATE-STEs. Por otro lado, SATE-STEs reconoce que los docentes han actuado correctamente en situaciones de conflicto, asegurando la seguridad de los alumnos y evitando que se causen daño a sí mismos o a sus compañeros. Asimismo, destaca la asistencia y asesoramiento que los padres reciben antes y después de un conflicto, lo cual es esencial para brindar una atención personalizada a los estudiantes.

En lo que respecta a la conexión entre los maestros y los progenitores, SATE-STEs destaca la relevancia de que sea fluida y amistosa, dado que los progenitores suministran datos fundamentales para adecuar los enfoques pedagógicos a las demandas de los estudiantes.

En su función de proteger los derechos de los alumnos, los colegios han declinado emitir comunicados públicos que divulguen los sucesos de los enfrentamientos. Esto ha provocado que la información disponible en los medios de comunicación esté sesgada.

Es reconocido por el sindicato que hay un crecimiento de la violencia en la sociedad y que esto se refleja en las aulas. Los conflictos son evitados en gran medida por los docentes para que no se resuelvan de manera violenta, a pesar de los daños psicológicos y, en algunos casos, físicos que esto puede causarles.

Según SATSE-STEs, la responsabilidad de los posibles daños y perjuicios que se reclamen en el ámbito judicial debido a la violencia en las aulas puede recaer en todos los sectores que integran la comunidad educativa.

El sindicato resalta la importancia de fomentar en los entornos más próximos de los estudiantes los valores de respeto, ausencia de violencia y empatía, y en este sentido, los centros educativos juegan un papel fundamental.

 

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

SATE-STEs expone su preocupación por la violencia en las aulas

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

12 minutos hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

2 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

2 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

2 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

5 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

5 horas hace