SATE-STEs ha solicitado a través de un escrito a la Dirección Provincial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) información sobre las unidades que se cursarán en el próximo curso de Formación Profesional Básica, la cual no comprenden como "no se ha dado a conocer a estas alturas del curso". Así, ha exigido a la administración educativa que mantengan las unidades del pasado año e incrementan las mismas que fueron aprobadas por el Ministerio y que no se cursaron según el MECD "por falta de matriculación". SATE-STEs ha solicitado a la Dirección Provincial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) a través de un escrito, información sobre el número de unidades por curso y especialidad de Formación Profesional Básica que se ofertará el curso 2015-2016, las cuales recordó el sindicato que persiguen acoger a alumnos de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) que por diversos motivos no han podido concluir esta etapa con éxito.
La organización sindical no comprende que a las alturas del curso no se haya dado a conocer, a través de un campaña informativa desde la Dirección Provincial la oferta real de estos ciclos de FPB, tal y como el sindicato ha sugerido “en varios escritos”, defienden. Y es que desde el sindicato sostienen que esta información es “relevante” para que estos alumnos y sus padres “puedan conocer con la suficiente antelación las especialidades que existen,los centros, y las salidas educativas de cada especialidad.
Por otro lado, el sindicato exige al MECD “mantener” las unidades del curso pasado teniendo en cuenta “la preocupación de que los alumnos y profesores de estos ciclos tengan las mejores condiciones de aprendizaje y de trabajo”, toda vez que solicita que “se incrementen en aquellas otras que fueron autorizadas por el Ministerio en su momento, y que, por falta de matriculación- según esta Dirección Provincial- no se han llegado a ofertar aún”. De la misma manera, SATE -STEs insta al MECD a seguir las recomendaciones del Consejo Escolar del Estado sobre la reducción de la ratio, estableciendo cursos no por encima de los 15 alumnos, así como a que realicen un análisis de los espacios y equipos necesarios y “se actúe en consecuencia”.
Esta tarde, a las 18:30 horas, tendrá lugar en la sala de exposiciones de la…
El Melilla Torreblanca C.F. enfrenta un crucial partido en Roldán, buscando empatar la semifinal. Amandinha…
La Federación Melillense de Triatlón definió los criterios de selección para el Campeonato de España…
El Club Voleibol Melilla se prepara para su debut en la Liga Iberdrola, renovando a…
El equipo de la Federación Melillense, compuesto por gimnastas del Club Virka Melilla, participó en…