Categorías: EducaciónLocal

SATE-STEs exige actualizar complemento retributivo para docentes en Melilla

El Sindicato Autónomo de Trabajadores de la Enseñanza (SATE-STEs), sindicato más votado de la ciudad, quiere aprovechar la oportunidad de la visita este martes del secretario de Estado de Educación a Melilla, Abelardo de la Rosa, que les cita al pleno de la Junta de Personal, para entregarle en mano un documento en el que le piden, por escrito, la activación del Grupo de Trabajo de Ceuta y Melilla con objeto de atender, a través de una serie de reuniones consensuadas previamente,  una tanda de reivindicaciones del colectivo docente de ambas ciudades.

Según el sindicato, desde hace años, los docentes sufren un menoscabo de derechos en comparación con sus compañeros de otras administraciones educativas.

Entre las mejoras laborales que se podrían negociar, el SATE ha destacado la necesidad de actualizar el complemento específico que retribuye el trabajo docente. Este complemento debería alcanzar, al menos, la media del conjunto de la Comunidad Autónoma, donde las retribuciones son significativamente superiores.

La organización melillense también ha solicitado la creación de un cuerpo único docente y el cumplimiento de la normativa vigente. Esto incluye la aplicación generalizada de las 18 horas lectivas para los docentes que imparten Formación Profesional.

Además, el sindicato ha exigido una reducción horaria para mayores de 55 años y la convocatoria formal para solicitar dicha reducción. Esto se considera esencial para eliminar las limitaciones actuales que generan un agravio comparativo en el ejercicio de este derecho.

El incremento del cupo de sustituciones y la creación o actualización de protocolos para abordar situaciones en los centros educativos son otras de las demandas planteadas. En particular, el sindicato ha enfatizado la importancia de mejorar la convivencia escolar.

Asimismo, el SATE-STEs ha pedido el reconocimiento de las labores del profesorado que participa en las comisiones de valoración. Estas comisiones son fundamentales en los procesos extraordinarios para la elaboración de listas de interinos y en la evaluación de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional.

El sindicato ha solicitado también actividades de formación específicas para el profesorado de Formación Profesional. Además, han exigido el abono de las contraprestaciones a los docentes que han sido nombrados para labores de asesoramiento y evaluación en las convocatorias de acreditación de competencias profesionales.

El SATE-STEs ha expresado su esperanza de que el secretario de Estado atienda esta petición, afirmando que ‘es de recibo’. Los docentes de Melilla consideran que ‘ya nos toca mejorar nuestras condiciones de trabajo’.

 

Acceda a la versión completa del contenido

SATE-STEs exige actualizar complemento retributivo para docentes en Melilla

Redacción

Entradas recientes

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

2 horas hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

2 horas hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

2 horas hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

2 horas hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

2 horas hace

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

2 horas hace