Categorías: Sindicatos

SATE-STEs cumple 30 años luchando en beneficio de una escuela pública de calidad y por el profesorado de Melilla

SATE-STEs cumple 30 años en la ciudad luchando en beneficio de una escuela pública de calidad y por el profesorado de Melilla, aunque asegura que seguirán trabajando por realizar las cosas que consideran que hacen bien. El sindicato resalta que ha habido mejoras en la Educación, pero cree que sigue siendo “fundamental” la creación de nuevos espacios por las elevadas ratios. Higinio Rodríguez, del Secretariado de SATE-STEs, explicó a este Diario que cumplir 30 años como sindicato en Melilla es corroborar la mayoría de edad que ya alcanzaron hace bastante tiempo, sobre todo, teniendo en cuenta “el seguimiento que tenemos por parte del profesorado de la ciudad y el grado de representación”.

La evolución de la Educación, indicó que en estos 30 años ha ido “al ritmo fundamentalmente de los parámetros”, también con la propia evolución de la ciudad y de las leyes educativas de los distintos Gobiernos.

En cuanto a si ha habido mejoras, Rodríguez destacó que “se han dado una serie de mejoras porque el grado de escolarización que existe hoy día es mucho mayor que en su momento”. Cuando SATE-STEs se instauró en la ciudad, contó que prácticamente el número de alumnos de 3 a 6 años era “muy bajo y prácticamente nulo” de 0 a 3 años, e incluso los niveles en ESO y Bachiller “eran menores de lo que son hoy”.

También, apuntó que uno de los progresos fue “el aumento de porcentajes de la población, aunque desgraciadamente no ha ido acompañado por la misma medida de creación de puestos educativos y profesorado, que se ha aumentado, pero ha ido descompasado respecto al gran número de alumnos”.

SATE-STEs lleva años realizando un estudio sobre las necesidades del profesorado en melilla para equiparar la media de alumno y profesor y el número “ideal” sería 210.

Los condicionantes en Melilla, sostuvo que son las elevadas ratios, que los centros son “bastantes antiguos”, además de que el Consejo Escolar del Estado destacó que una parte del alumnado no tiene como su lengua madre el castellano y que en la ciudad no se reduce la ratio por la presencia de alumnos con necesidades educativas especificas en las aulas.

Sobre las diferencias con los compañeros peninsulares, Rodríguez subrayó “las condiciones de trabajo derivadas de las ratios” ya que en los distintos foros que se habla de las ratios de los centros de Melilla “se echan las manos en la cabeza porque las cifras son increíbles”.

Respecto a la postura del sindicato sobre la escolarización de los niños extranjeros, respondió que “nuestra postura es la de siempre, que se cumpla la ley”.

En cuanto a una medida realista, indicó que “la creación de nuevos centros y hasta que se creen, la habilitación de nuevos espacios en los que se puedan hacer líneas que permitan que se reduzcan las ratios de forma rápida por lo menos en parte de los centros”.

SATE-STEs cree que lo “fundamental” sería “dedicar una serie de inversiones y buscar una solución”. Rodríguez consideró que “se pueden abrir unidades en algunos espacios e incluso crear algunas aulas para reducir las ratios”.

Acceda a la versión completa del contenido

SATE-STEs cumple 30 años luchando en beneficio de una escuela pública de calidad y por el profesorado de Melilla

Lorena Japon

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

4 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

5 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

5 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

6 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

8 horas hace