Categorías: Sindicatos

SATE-STEs critica las estadísticas del curso que ha dado el MEFP dejando claro que no es “ninguna sorpresa”

SATE-STEs indica que el MEFP acaba de publicar las estadísticas del curso y no hay “nada nuevo bajo el sol, ninguna sorpresa”.

El sindicato cree que no se puede permitir que “el hecho de acostumbrarnos a semejantes datos año tras año nos contagie y nos haga cómplices de la al menos aparente resignación de las Administraciones”.
“Quizá más de uno debiera lavarse la boca con jabón, es intolerable asimilar derecho a la educación, o la educación en sí, con estabular al alumnado como ganado en espacios que no siempre reúnen los requisitos establecidos por la normativa educativa y al que no se garantiza la atención que nominalmente sí les garantizan las normas y leyes vigentes”, dicen.

SATE-STEs no se puede permitir rendirse “ante el duro callo –cuando no una gruesa capa de sebo sobre la que todo resbala- que las administraciones educativas y sus sucesivos responsables han desarrollado para aguantar los chaparrones de las cifras de nuestro sistema educativo, para salir indemnes y sin complejos de las constantes denuncias por su extremadamente deficiente actuación”.

Señalan que no “podemos seguir viendo años y años estadísticas que nos alejan más del mundo al que decimos pertenecer y nos remontan a épocas ya olvidadas en el resto del país”.

Tampoco quieren seguir viendo año tras año “cómo la ciudad se desangra por las heridas del fracaso escolar, del abandono escolar temprano y un elevado número de ninis que dobla la media del Estado”.

Además, no van a permitir que “ante semejante cuadro se sigan cargando las tintas contra el colectivo docente, al que no se deja de apretar y exigir y con el que, además, se permiten el lujo de conculcar sus derechos laborales en materia de horario lectivo y de condiciones laborales”.

SATE-STEs asegura que no pueden permanecer impasibles mientras “miles y miles de metros cuadrados de suelo público de nuestra ciudad crían malas hierbas y nuestros hijos e hijas se hacinan en las aulas porque no se construyen los centros necesarios y al profesorado se lo exprime –explota es el término- hasta el extremo porque uno y otro curso sólo se contrata a un número de docentes muy por debajo del imprescindible”.

Las cifras tantas veces denunciadas por SATE-STEs ante Ministerio, y ahora corroboradas por el MEFP, “deberían ruborizar a cualquier político decente en términos políticos y mínimamente responsable”.

Acceda a la versión completa del contenido

SATE-STEs critica las estadísticas del curso que ha dado el MEFP dejando claro que no es “ninguna sorpresa”

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

36 minutos hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

2 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

2 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

3 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

5 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

5 horas hace