Categorías: Opinión

SATE-STES considera urgente revertir los recortes para la mejora de la docencia y atención al alumnado

En la Comisión Permanente del Consejo Escolar del Estado del día 18 –con la presencia de un miembro de SATE-STEs en representación de los STEs- se emitió el informe del Anteproyecto de Ley de mejora de las condiciones para el desempeño de la docencia y la enseñanza en el ámbito no universitario, SATE-STEs considera:

1. El retroceso de nuestro sistema educativo y sobre todo en el tema de la equidad, como acreditan los diversos estudios al respecto, el último Panorama Educativo, debería de haber obligado al gobierno a tramitar estas medidas por trámite de urgencia y empezar a aplicarse ya en el actual curso escolar 2018-19 para revertir los recortes que impuso el anterior gobierno con el RD 14/2012 (incremento del número de alumnado por aula y del horario lectivo del profesorado y no sustituir al profesorado hasta pasados 10 días).

2. STES-Intersindical cree necesario volver al número máximo de alumnado por aula, al horario lectivo del profesorado (reclamamos como máximo 18 periodos lectivos en Secundaria y 23 en Educación Infantil, Primaria) y la sustitución automática, en todos los casos del profesorado. Estos criterios deberían ser básicos e imprescindibles para atender adecuadamente a nuestro alumnado y evitar el agobio y el estrés actual del personal docente.

3. Dado que el anteproyecto deja el desarrollo de las normas para revertir los recortes en manos de las Comunidades Autónomas, SATE-STEs ha instado a que el redactado de la ley recoja que será de aplicación inmediata en el ámbito competencial del MEFP, en el que se encuentran Ceuta y Melilla.

Cabe destacar que el anteproyecto recoge una serie de reivindicaciones de SATE-STEs para cuya defensa hemos realizado diferentes campañas y acciones durante los últimos años: recogida de firmas en 2015 y campaña de difusión por la recuperación de las 18 horas lectivas y los horarios anteriores a los recortes; numerosas acciones, concentraciones y denuncias contra las elevadas ratios y el aumento que supusieron los recortes de 2012, con denuncias ante la fiscalía por el reiterado incumplimiento de la normativa sobre ratios; denuncia de la gran diferencia de la ratio alumno-profesor respecto a la media del Estado, siendo la de Melilla la mayor de todas y con creciente diferencia año tras año, hasta necesitar unos 200 docentes para igualar los datos; campaña bajo el lema “Prohibido enfermar”, contra la confiscación de parte de nuestro salario por caer enfermos.

SATE-STEs se congratula de que por fin una ley vaya a revertir estos recortes, pero, como ya hemos dicho, la situación de la educación en general y en Melilla en particular exigen que se hubiera hecho con urgencia y se hubiera aplicado el curso recién comenzado.

El dictamen definitivo se aprobará en el Pleno del Consejo Escolar del Estado el 2 de octubre.

Acceda a la versión completa del contenido

SATE-STES considera urgente revertir los recortes para la mejora de la docencia y atención al alumnado

Entradas recientes

El Campeonato de España de Snipe alcanza ya los 80 regatistas inscritos

El Campeonato de España Snipe se celebrará en Melilla del 17 al 20 de abril,…

1 hora hace

El C.D. Enrique Soler quiere sorprender al Jaén F.S.

Jienenses y melillenses se verán las caras este domingo (18’00 horas) en el Pabellón de…

2 horas hace

La U.D. Melilla se juega tres puntos vitales para la permanencia ante el Conquense

La U.D. Melilla se enfrenta este domingo a la U.B. Conquense en un partido crucial…

2 horas hace

Las de Pepe Torrubia, a seguir su escalada en la clasificación

MCD LA SALLE NACIONAL-C.B. LA MOJONERA: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las chicas del…

2 horas hace

Paco del Pino imparte una clase en los Cursos de Entrenadores FMB

Será este domingo, a las 16’30 horas, en el Pabellón Guillermo García Pezzi Paco del…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 16 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

10 horas hace