Categorías: Sindicatos

SATE-STEs apoya la inclusión de los profesores de FP al cuerpo de los de Secundaria

El pasado 26 de mayo la ministra de Educación, Isabel Celaá, compareció en la Comisión de Educación y FP del Congreso de los Diputados, donde anunció la creación de un nuevo cuerpo docente de “Profesores especialistas en sectores singulares de la Formación Profesional”.
En este sentido, SATE-STEs ha indicado que el nuevo cuerpo engloblará en el grupo funcionarial A2, el mismo subgrupo al que pertenecen el Cuerpo Técnico de Profesores de FP.
“Es difícil de entender los vaivenes a los que el Ministerio de Celaá está sometiendo al profesorado de FP. Lo único que se entiende con una claridad meridiana es la incertidumbre y el desconcierto que se desprenden de sus decisiones”, han destacado desde el sindicato.

Asimismo, han añadido que cinco meses después de que se aprobara la ley orgánica, ningún profesor de FP ha podido integrarse en el subgrupo A1 porque el Ministerio no ha puesto en marcha el proceso que lo permita.
“Ahora nos enteramos de que se crea un nuevo Cuerpo para los que no pueden acceder al A1. Ese profesorado perteneciente a un Cuerpo a extinguir por decisión del mismo Ministerio y con sus mismos responsables al frente. No es difícil imaginar la frustración y la inquietud de este sector”, han destacado al respecto.

Asimismo, han asegurado que existe un denominador común en lo que se establece en la LOMLOE y lo que se ha anunciado a través de la ministra de Educación. “La división de un profesorado que trabaja de manera conjunta y coordinada en los centros educativos, con resultados más que satisfactorios y que eas decisiones ministeriales solo hacen ponerlo en peligro”.

Por ello, desde la Confederación de STEs-i y SATE-STEs creen que todo el profesorado que actualmente se haya integrado en el Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional debe ser adscrito de forma inmediata al cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria con los mismos derechos que el cuerpo en el que se integran con el reconocimiento laboral, profesional y retributivo en cada caso.
“Es verdad que se quiere apostar por una Formación Profesional de calidad y estrechamente ligada al sector productivo y por ello, este debe ser el camino. No se puede dignificar la FP y, el mismo tiempo, despojarla de su mayor activo”, han sentenciado desde las confederaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

SATE-STEs apoya la inclusión de los profesores de FP al cuerpo de los de Secundaria

Entradas recientes

Aziz Larzi acaba cuarto en la Trail Terreras Benalúa

El club deportivo HTrainer Melilla informa que el atleta Aziz Larzi participó el pasado 22…

1 minuto hace

La consejera de Cultura confía en reformas para la Biblioteca Pública del Estado en 2025

La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, confía en que el Gobierno central acometa el próximo…

3 horas hace

Laura Segura celebra el vigésimo aniversario de la Ley Integral contra la Violencia de Género en Melilla

La secretaria de Igualdad del PSOE en Melilla, Laura Segura, ha puesto en valor la…

4 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 30 de diciembre de 2024

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

Melilla se despide de la primera fase con dos nuevas derrotas

Los combinados melillense sub-14 y sub-16 ya están de regreso en nuestra ciudad después de…

9 horas hace

El PP no prevé participar en los actos por la muerte de Franco: “Conmemoramos la Transición y la Constitución”

Gamarra enmarca esos actos en una “estrategia cortoplacista” de Sánchez para “tapar sus vergüenzas políticas”…

9 horas hace