Categorías: Sindicatos

SATE-STEs afirma que el Ministerio llega tarde una vez más

El sindicato SATE-STEs, en una nota de prensa, señaló que “a pesar de lo que nos jugamos, y aun siendo conscientes de la dificultad de lo novedoso de la situación ante un virus del que no sabemos todo o cada día sabemos algo nuevo, las actuaciones de la Administración deja que desear en algunos aspectos, hasta el punto de que cabe considerar que llega tarde, cuando llega”.

La Dirección Provincial, asegura, “está solicitando al profesorado de los centros de nuestra ciudad que sondee entre su alumnado la disponibilidad de dispositivos informáticos que le permite seguir la enseñanzas on line”.
Por eso, SATE-STEs considera que, al margen de las encuestas realizadas al final del curso pasado, “este sondeo llega tarde, cuando estamos a las puertas, lo queramos o no, de un más que probable confinamiento de la ciudad y un, por más que no lo deseemos y nos resistamos, más que previsible cierre de las aulas”. Además, “no es comprensible que casi dos meses después del comienzo de las clases se haga algo que podía y debía haberse hecho desde el 9 de septiembre y nos permitiría tener ya una radiografía clara de la grave situación de brecha digital que vive nuestra ciudad”.
Por otra parte, los notables esfuerzos hechos por las diferentes administraciones para dotar al alumnado necesitado de este tipo de dispositivos “pueden no obtener el resultado deseado, la dotación de estos materiales a quienes lo necesiten”. La imposibilidad de los centros educativos de contratar compras por valor superior a 15.000 euros o el fraccionamiento de cantidades superiores difícilmente “les va a permitir hacer uso del más de millón y medio de euros que la Ciudad Autónoma ha destinado a los centros para la adquisición de este material informático, dado el elevado número de alumnos que no disponen de él en nuestra ciudad”. SATE-STEs considera que “debe ser la propia Ciudad Autónoma, que sí tiene capacidad legal para hacer contratos mayores de esa cantidad, la que adquiera el material y lo proporcione a los centros en función de sus necesidades y las de sus alumnos”. En este aspecto, “también la CAM llega tarde, pues los plazos de los contratos no permitiría disponer de ellos antes del tan indeseado como previsible paso a la enseñanza on line. Algo se habría adelantado haciéndolo antes y no nos pillaría nuevamente el toro”.

Incidencia de la enfermedad en los centros educativos

El sindicato asegura que la Dirección Provincial “llega también tarde a la hora de informar sobre la incidencia de la enfermedad en los centros educativos. Tarde porque desde hace semanas SATE-STEs ha venido incidiendo en la necesidad de transparencia al respecto para evitar malentendidos. Tarde porque la falta de información clara y puntual al respecto ha contribuido a desatar todo tipo de rumores y conjeturas sobre la situación en los centros. Más aún cuando las cifras que ha reportado la Dirección Provincial -no a los representantes del profesorado- resultan cuando menos optimistas”.
Por último, señalan que a nadie vinculado al ámbito educativo “escapa que es difícil encontrar un centro en el que, cuando menos, entre un cinco y un diez por cierto de sus docentes han tenido que ser confinados, bien por padecer Covid bien por haber sido contacto directo de un afectado, de dentro o fuera del centro”. Similar reflexión cabe hacer respecto a las cifras de alumnos afectados. “Sin poner en duda las cifras aportadas por la Dirección Provincial, la información detallada y puntual de la situación de los centros contribuiría a evitar este tipo de reflexiones y las informaciones inexactas, conjeturas e, incluso, bulos que pueden correr así como la creciente sensación de inseguridad que embarga a numerosos docentes”. Por ello, SATE-STEs “insta a la Dirección Provincial a que la información sobre la incidencia de la pandemia en nuestros centros se ofrezca de manera regular y detallada”.

Enrique Azaustre

Acceda a la versión completa del contenido

SATE-STEs afirma que el Ministerio llega tarde una vez más

Enrique Azaustre

Entradas recientes

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

3 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

4 horas hace

Las selecciones melillenses de Minibasket regresan del Campeonato de España 2025

Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…

5 horas hace

La vivienda repite como principal problema en España y amplía distancia con la crisis económica y el paro

La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…

5 horas hace

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025

  Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…

9 horas hace

81-85. Las lasalianas saben sufrir y se imponen en la prórroga en Castellón

Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…

15 horas hace