Categorías: Sindicatos

SATE reparte propuestas didácticas a los centros educativos de Melilla con actividades sobre el 25N y la violencia de género

SATE-STEs ha repartido algunas propuestas didácticas a los centros educativos de Melilla con actividades en torno al 25 de noviembre, que se conmemora el Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra la Mujer. El sindicato de Educación ha repartido un catálogo para los alumnos, desde los 0 años hasta Secundaria, para contribuir en que exista un currículum no sexista que luche contra la invisibilización de las mujeres y formar a ciudadanos para que vivan en igualdad. Elvira Sánchez, miembro del área de la Mujer de SATE, apuntó la importancia de estas propuestas didácticas en los centros de Melilla ya que ya son 1.000 las asesinadas en lo que va de año. Señaló que la educación es una de las herramientas más importantes para erradicar este problema, en cuanto a las asesinadas, acoso sexual, intimidación, violaciones, etc.

Dejó claro que SATE es un sindicato feminista y esta actividad es una de las manifestaciones para conseguir erradicar la violencias contra la mujer, aunque no la única porque durante todo el año están realizando iniciativas.

Rosa Delia, miembro de SATE, expuso que, los centros acogen estas propuestas didácticas con mucho agrado porque les sirve de herramienta para desarrollar esta labor.

Contó que hay actividades desde los 0 años a Secundaria y están repartidas por edades para facilitarle la labor a los docentes, se proporcionan libros y títulos para los alumnos como ‘Pepuca y el monstruo que se llevó su sonrisa’, que habla de la violencia psicológica que es más dañina que la física.

Otra actividad, indicó que, ha sido el machismo y el sexismo en Disney, donde se le enseña a los niños diferentes películas e intentan identificar los estereotipos de los personajes femeninos y los masculinos. En Secundaria, se propone que realicen un vídeo de sensibilización sobre el tema de la violencia hacia la mujer.

Alemán y árabe
Dolores del Mar, miembro de SATE, destacó que este año le propusieron organizar materiales en distintas lenguas, únicamente estaban en inglés y francés, pero como novedad las han hecho en alemán y árabe.

Las actividades, resaltó que, están dirigidas al alumnado y sensibilizar el problema de la violencia contra la mujer, con el visionado de dos videos, uno que habla del origen de la conmemoración del 25N, y se plantean dos actividades: responder cuestiones en cuanto a esta historia y fomentar un debate, y que los estudiantes puedan reflexionar sobre estas cuestiones.

Por último, el segundo de los vídeos se centra en la identificación de violencia contra la mujer y los síntomas, para que haya un debate dentro del aula.

Acceda a la versión completa del contenido

SATE reparte propuestas didácticas a los centros educativos de Melilla con actividades sobre el 25N y la violencia de género

Lorena Japon

Entradas recientes

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

36 minutos hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

5 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

6 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

11 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

11 horas hace