Categorías: Educación

SATE la nueva Ley de Formación Profesional (FP)

La Confederación de Sindicatos de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza (SATE-STEs) afirma que la nueva Ley de Formación Profesional (FP) creará “nuevas situaciones que estigmatizarán aún más la FP”, en vez de apostar por una FP situada en el “marco social, económico y administrativo que le corresponde”. En este sentido, el sindicato escolar asegura que dicha ley tiene como “eje vertebrador” a la empresa “en términos abstracto sin tener en cuenta al alumnado, profesorado ni la sociedad en general”, en vez de  tener como “eje vertebrador” a la persona “en todos sus ámbitos”. Así pues, SATE-STEs asegura que con esta ley se creará un nuevo “nicho de negocio”, una “oportunidad para que los de siempre cojan su trocito del pastel” de 5.400 millones de euros que, según afirman, se destinará a su implementación.

“Más temporalidad al empleo”

El sindicato entiende que con esta ley “se prima la empleabilidad” a cualquier precio “en detrimento de la profesionalidad y del emprendimiento, por lo que se tiende a la “microinformación” para dar respuesta rápida a las empresas en detrimento de la formación de una “cultura profesional determinada”. A juicio de SATE, esto acarreará “más temporalidad al empleo”, ya que con la misma rapidez que se entre en el mercado laboral, se saldrá de él. ”El principio de elección de profesión solo es válido si realmente el alumnado de FP recibe una formación suficiente que les permita una polivalencia a la hora de desarrollar puestos y perfiles diferentes dentro de un ámbito concreto, dotándoles de capacidad de adaptarse a los cambios”, explican desde el sindicato. Por otro lado, afirman que el profesorado de FP queda “diseminado” en diferentes cuerpos docentes y grupos profesionales incrementando el “desajuste” y las “disparidades entre iguales existentes hasta hoy”.

Acceda a la versión completa del contenido

SATE la nueva Ley de Formación Profesional (FP)

Miguel Rivas

Entradas recientes

Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’

Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…

2 horas hace

SATE-STEs celebra la implantación del permiso retribuido en Melilla para docentes

La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…

3 horas hace

Vox Melilla presenta una moción para revitalizar mercados municipales

El portavoz del Grupo Mixto advierte sobre deficiencias en mercados y propone medidas para mejorar…

3 horas hace

El cine magrebí como puente cultural en Oujda

La decimocuarta edición del Festival Internacional de Cine Magrebí concluye con reconocimientos a nivel mundial…

3 horas hace

Mustafa Salama, finalista en los Premios Josep Albert Mestre de Artes Plásticas y Diseño

El proyecto MSH20 de Salama estará en la exposición itinerante que recorrerá ciudades españolas durante…

3 horas hace

Mati Chavarría: “Desde el minuto cero hay que salir a competir con la mentalidad de ganar”

La U.D. Melilla se prepara para enfrentar al Atlético Malagueño este domingo, buscando revertir su…

4 horas hace