Categorías: Sindicatos

SATE insta al nuevo Gobierno a recuperar la Educación Pública

La agrupación sindical SATE-STEs se ha dirigido al nuevo Gobierno socialista mediante un comunicado para pedir una mayor implicación del actual ejecutivo en la restauración de la Educación Pública, derogando la LOMCE y revirtiendo los recortes sobre la Educación aprobados por el PP. SATE también puso el foco en algunos de los mayores problemas a nivel local, como son la saturación de las aulas o el altísimo índice de interinidad de nuestro sistema. SATE espera del nuevo Gobierno una mayor predisposición al diálogo y la aplicación de medidas de urgencia, a muy corto plazo, y avisa de que, independientemente del “color” del Gobierno, seguirán pidiendo soluciones para todas aquellas situaciones en las que la calidad del sistema de enseñanza sea susceptible de mejora. Desde la agrupación sindical SATE-STEs se considera que el nuevo Gobierno tiene como obligación abordar “con urgencia” la recuperación y la dignificación de la Educación Pública.
El sindicato considera prioritaria la derogación de la LOMCE, “implementando primero todas aquellas medidas que paralicen los aspectos más negativos de la misma”, recuperando el diálogo con los agentes sociales. Igualmente, consideran urgente que se reviertan todos los recortes educativos, derogando inmediatamente el Real Decreto 14/2012, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo.
SATE también marca otras medidas a seguir por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, como son reducir las ratios de alumnado en las aulas, derogar la retracción de salario en situaciones de bajas médicas y reducir las horas lectivas del profesorado, perfeccionar la política de becas y ayudas al estudio y adecuar los precios universitarios en beneficio de la igualdad de oportunidades.
Desde el sindicato también hacen referencia a los altísimos índices de interinidad del sistema educativo público y al sistema extraordinario de acceso a la docencia, “rechazado por la mayoría sindical y que no asegura la consolidación del profesorado interino como funcionariado de carrera”, denuncian, pidiendo un nuevo sistema de ingreso.
SATE-STEs espera del nuevo Gobierno “una mayor predisposición al diálogo” y que se apliquen medidas a muy corto plazo. SATE-STEs seguirá pidiendo todas aquellas acciones que contribuyan a la mejora de la calidad educativa en Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

SATE insta al nuevo Gobierno a recuperar la Educación Pública

Redacción

Entradas recientes

‘La última folclórica’ rinde homenaje a las mujeres luchadoras y su legado

Fadwa Abelhadj, viceconsejera de la Igualdad y Mujer de Melilla, ha presentado este miércoles la…

3 horas hace

Inmigración. Melilla como problema o como solución

Carta del Editor. MH, 2/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   En España residen 11 millones de…

3 horas hace

¿Quién ganará el Mundial de Clubes 2025? Esto dicen las casas de apuestas

El Mundial de Clubes de 2025 se llevará a cabo en Estados Unidos entre el…

3 horas hace

El mejor modo de iniciarse en casinos online con bonos de bienvenida

Los casinos online se han posicionado como uno de los métodos de entretenimiento más populares…

3 horas hace

El desempleo en Melilla se reduce en 114 personas hasta alcanzar 8.752 al finalizar marzo

El número de personas en desempleo registradas en la Oficina del Servicio Público de Empleo…

6 horas hace

Bader Domínguez: “Cada partido será una final por el ascenso”

Bader Domínguez, entrenador del Club Voleibol Melilla, destacó la calidad de los rivales en el…

7 horas hace