Categorías: Sindicatos

SATE insta al nuevo Gobierno a recuperar la Educación Pública

La agrupación sindical SATE-STEs se ha dirigido al nuevo Gobierno socialista mediante un comunicado para pedir una mayor implicación del actual ejecutivo en la restauración de la Educación Pública, derogando la LOMCE y revirtiendo los recortes sobre la Educación aprobados por el PP. SATE también puso el foco en algunos de los mayores problemas a nivel local, como son la saturación de las aulas o el altísimo índice de interinidad de nuestro sistema. SATE espera del nuevo Gobierno una mayor predisposición al diálogo y la aplicación de medidas de urgencia, a muy corto plazo, y avisa de que, independientemente del “color” del Gobierno, seguirán pidiendo soluciones para todas aquellas situaciones en las que la calidad del sistema de enseñanza sea susceptible de mejora. Desde la agrupación sindical SATE-STEs se considera que el nuevo Gobierno tiene como obligación abordar “con urgencia” la recuperación y la dignificación de la Educación Pública.
El sindicato considera prioritaria la derogación de la LOMCE, “implementando primero todas aquellas medidas que paralicen los aspectos más negativos de la misma”, recuperando el diálogo con los agentes sociales. Igualmente, consideran urgente que se reviertan todos los recortes educativos, derogando inmediatamente el Real Decreto 14/2012, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo.
SATE también marca otras medidas a seguir por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, como son reducir las ratios de alumnado en las aulas, derogar la retracción de salario en situaciones de bajas médicas y reducir las horas lectivas del profesorado, perfeccionar la política de becas y ayudas al estudio y adecuar los precios universitarios en beneficio de la igualdad de oportunidades.
Desde el sindicato también hacen referencia a los altísimos índices de interinidad del sistema educativo público y al sistema extraordinario de acceso a la docencia, “rechazado por la mayoría sindical y que no asegura la consolidación del profesorado interino como funcionariado de carrera”, denuncian, pidiendo un nuevo sistema de ingreso.
SATE-STEs espera del nuevo Gobierno “una mayor predisposición al diálogo” y que se apliquen medidas a muy corto plazo. SATE-STEs seguirá pidiendo todas aquellas acciones que contribuyan a la mejora de la calidad educativa en Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

SATE insta al nuevo Gobierno a recuperar la Educación Pública

Redacción

Entradas recientes

El Melilla Torreblanca, obligada a ganar para forzar el tercer y último partido de la serie de semifinales

El Melilla Torreblanca C.F. enfrenta un crucial partido en Roldán, buscando empatar la semifinal. Amandinha…

2 horas hace

La Federación Melillense de Triatlón establece los criterios para el Campeonato de España por Selecciones Autonómicas

La Federación Melillense de Triatlón definió los criterios de selección para el Campeonato de España…

2 horas hace

Almudena Martín y Sarah Brasselle seguirán liderando el nuevo proyecto del Voleibol Melilla

El Club Voleibol Melilla se prepara para su debut en la Liga Iberdrola, renovando a…

2 horas hace

El Club Virka Melilla demuestra su excelencia en el Campeonato de España de Edad Escolar

El equipo de la Federación Melillense, compuesto por gimnastas del Club Virka Melilla, participó en…

2 horas hace

South Summit Madrid 2025 impulsa el emprendimiento y la innovación y bate récords de participación

La organización de South Summit, que celebra su XIV edición entre el 4 y 6 de…

3 horas hace

El C.D. La Salle El Carmen organiza sus tradicionales Campus durante este mes de junio

El C.D. La Salle-El Carmen organiza sus campus deportivos en junio. El Campus de Baloncesto…

3 horas hace