Categorías: Educación

SATE denuncia ante el Defensor del Pueblo las "escandalosas" ratios melillenses

El sindicato de Educación SATE-STEs ha elevado denuncia al Defensor del Pueblo en la que expone no solo "la gravísima y escandalosa situación" de los colegios melillenses, con ratios "ilegales" que superan con creces la media nacional y que alcanza al 90,77% de las aulas existentes, sino también "el escaso compromiso de las autoridades a la hora de dar solución a un problema que es estructural que se repite y empeora cada año", según manifiestan. Higinio Rodríguez y Elvira Sánchez, del Secretariado de SATE-STEs en Melilla, señalaron que ya en 2015 denunciaron esta situación al Defensor del Pueblo y lamentan que el asunto se archivara porque la información que facilitó el entonces responsable de la Dirección Provincial de Educación, no era cierta, porque hablaba de que la situación no era generalizada y de proyectos para la construcción de dos centros que aún en 2018 no son una realidad.

Ratios
El sindicato recurre de nuevo al Defensor del Pueblo para exponer que son "escandalosas las cifras" de los centros melillenses, con ratios "ilegales en los niveles de educación obligatoria, tanto públicos como concertados, y ha solicitado su intervención para instar a todas las administraciones involucradas en la educación a tomar medidas urgentes que solucionen o, al menos, palien el problema".

De la "gravísima situación" que se vive dan idea los datos recabados entre el 22 y el 25 de octubre, que recogen que son "ilegales un total de 295 unidades, lo que representa el 90,77 % del conjunto de las unidades de educación infantil y primaria en los centros públicos de la ciudad, y en 8 de los 12 colegios de infantil y primaria el 100% de las aulas superan el número máximo de alumnos".

La escolarización extraordinaria realizada en septiembre, con un 10% de aumento de escolares, obligó a habilitar espacios, con lo que la cifra de aulas saturadas se redujo a 239, que aún así suponen el 73,54% del total, y destacan que 140 unidades, el 43,08%, cuentan con treinta o más alumnos.

En el caso de la Educación Secundaria Obligatoria, 65 de las 138 unidades que hay en los centros públicos de la ciudad (el 47,1%) incumplen el límite máximo de 30 alumnos por aula y similar situación se da en los centros concertados de la ciudad.

La denuncia incluye otros extremos, como el incumplimiento de la Ley de Educación, "ya que no se dota de los recursos humanos necesarios para la atención de alumnos con necesidad específica de apoyo educativo", al tiempo que señalan que con estas ratios, no se respetan las normas sobre los requisitos mínimos que deben cumplir las aulas y, por tanto, las medidas de seguridad. Consideran que se está ante un "problema estructural y generalizado”.

Compromiso
Para SATE-STEs todas estas circunstancias demuestran el "escaso compromiso de nuestras autoridades con la solución del problema o que simplemente no han tomado conciencia de su magnitud, lo que nos ha llevado a recurrir de nuevo a la alta institución, ya que la situación insostenible y las condiciones de trabajo de los docentes no permiten esperar más".

Desde el sindicato se señala que mientras se construyen los nuevos centros es preciso que se adopten medidas paliativas provisionales, y presenta distintas sugerencias que denuncia no han sido tenido en cuenta por las administraciones, como por ejemplo instalar aulas modulares en los propios centros educativos, en espacios cercanos, que permitan ampliar una línea y descongestionar las aulas existentes (Altos de la Vía, solar junto al Hipódromo), o incluso desdoblar horarios y que los colegios también funcionen en horario de tarde. Pero estas medidas obligarían al Ministerio a tener que realizar contrataciones de personal, algo harto difícil en especial "cuando no hay voluntad política".

Acceda a la versión completa del contenido

SATE denuncia ante el Defensor del Pueblo las "escandalosas" ratios melillenses

J.A.M

Entradas recientes

La Ciudad propone homenajear al escultor melillense Mustafa Arruf con una placa conmemorativa

El Gobierno de Melilla rendirá homenaje al escultor Mustafa Arruf con una placa conmemorativa en…

5 minutos hace

La Ciudad sostiene que firmarán “de forma inmediata” la licencia de primera ocupación del Hospital Universitario cuando Delegación presenta toda la documentación

La portavoz del Gobierno de Melilla, Fadela Mohatar, reafirma el interés de la Ciudad Autónoma…

15 minutos hace

Acedo afea al Gobierno que diga que el primer paso por la aduana fue en enero

La diputada del PP, Sofía Acedo, critica al Gobierno por afirmar que el 15 de…

25 minutos hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

8 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

9 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

10 horas hace