melillahoy.cibeles.net fotos 1471 sate
SATE-STEs, junto con la Confederación de Mujeres de los STEs-Intersindical, ha elaborado un nuevo calendario que se incluye dentro de la colección: Tiempo de Mujeres. Mujeres en el Tiempo. Para el año 2016 está dedicado a "Creadoras de Ciencia" y en este mes de febrero la propuesta es visualizar a mujeres científicas que han desarrollado su labor en el mundo de la biotecnología … …como son: Ada Lovelace, Angela Molina, Catedrática en Química Física de la Universidad de Murcia cuyo campo de investigación es el de la Electroquímica teórica y cinética electródica y Carmen Vela.
Entre las actividades que se destacan como propuestas didácticas para este mes de febrero y que están diferenciadas por ciclos y etapas educativas adaptadas para cada edad, se encuentra la lectura del cuento "El topo Timoteo y Yolanda Yomisma" de Maite Carranza. Se propone una lectura dialogada con realización de tertulias en asambleas en las que se debatan las diferentes posturas de los personajes del libro. Por medio de trabajos cooperativos, se propone investigar sobre la biotecnología y sobre las tres mujeres que se resaltan para este mes, reflexionando sobre la capacidad de esfuerzo y superación que han demostrado estas mujeres intentando abrirse camino en un mundo de hombres. Los productos que pueden resultar de estas actividades pueden ser desde un PowerPoint con los datos más relevantes de sus trabajos, redacciones que culminen con una puesta en común así como la confección de un mural. Para etapas superiores, se propone la visualización de la película Ágora.
La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…
La extracción de tierras raras es un asunto clave en la actualidad debido a…
La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…
La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado la ruptura del ayuno de…