Categorías: Educación

SATE acusa al ministro Wert de volver “a precarizar la educación pública”

El sindicato SATE-STEs acusa al ministro de Educación, José Ignacio Wert, de haber anunciado para el próximo curso un nuevo proyecto para la contratación como "becarios de egresados universitarios como apoyo en Primaria para los centros con especiales dificultades". Afirma la organización sindical que el titular de educación adopta esta decisión sin convocar la mesa sectorial de negociación. "Para el ministro, cualquier solución barata es buena para solucionar los problemas educativos en las que su política de recortes ha inmerso a la escuela pública, menospreciando y rebajando otra vez más con criterios economicistas y mercantiles la calidad del sistema educativo", lamenta el sindicato.

Explica el Secretariado de SATE-STEs que los 22 millones de euros que supondrá este nuevo programa y las 2.000 plazas a ofertar, "son una bofetada más para los más de 36.000 profesores interinos despedidos en todo el Estado desde la aplicación del RD 14 de 2012, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo".

Esta medida, "insuficiente a todas luces para atender de manera integral al alumnado con necesidades educativas especiales", es para el sindicato un "nuevo engaño que implica la falta de soluciones justas y adecuadas a la actual realidad educativa generada en gran parte por las políticas de reducción de profesorado y de aumento de la ratio", algo que manifiestan sufre Melilla superando la máxima permitida por normativa, "dado que ni se va a aplicar en todos los centros ni los criterios de selección expuestos van a garantizar la profesionalidad del profesorado". Esta medida, además, "ni supondrá creación de empleo juvenil ni la adecuada atención a las aulas sobresaturadas que padecemos en nuestros centros".

Por todo ello SATE-STEs exige al ministro de Educación la retirada de este proyecto junto con los "recortes educativos puestos en marcha en este legislatura, la recuperación de los puestos de trabajo suprimidos y que se paralice la aplicación de la LOMCE que entre sus consecuencias directas se incluye la supresión de vacantes de asignaturas como Filosofía o Geografía", con el objetivo de que no se complique "aún más el presente y el futuro de la educación pública, y convoque con urgencia la mesa sectorial de negociación".

Acceda a la versión completa del contenido

SATE acusa al ministro Wert de volver “a precarizar la educación pública”

Redacción

Entradas recientes

Fallece Antonio Ibáñez, leyenda del fútbol melillense y del ascenso del Melilla a Segunda División

Antonio Ibáñez Valle, emblemático futbolista del Melilla C.F. y clave en su ascenso a Segunda…

3 horas hace

Robles destaca la aportación de la industria de defensa a la cohesión territorial y al empleo de calidad

La ministra Robles, junto a la secretaria de Estado de Defensa, ha mantenido un encuentro…

4 horas hace

El médico del Papa afirma que «nunca se expuso a ningún peligro» al volver al trabajo: «El sábado estaba muy bien»

Sergio Alfieri, médico del Papa Francisco, aseguró que nunca estuvo en peligro durante su convalecencia.…

5 horas hace

Manolo Agulló: “El Protectorado fue una etapa clave del fútbol en el norte de Marruecos, con más de cincuenta equipos participantes”

El escritor Manolo Agulló Suárez presentó su libro ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’,…

12 horas hace

Moh: “Hemos hecho una propuesta que recoge las peticiones sobre el barco con Almería sin que afecte al abastecimiento de Melilla”

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado una propuesta que busca equilibrar…

12 horas hace

Ali García firma un combate de alto nivel en Holanda ante el número uno de la Liga Enfusion

El Club Olímpic Center de Melilla brilla en artes marciales gracias a Ali García, quien…

12 horas hace