Categorías: Opinión

Saruel y el legado hebreo

“La ceremonia se celebraba en una casa del barrio el Escudo. Era lo mas moderno a la sazón de la ciudad. Las tres largas manzanas de casas, hechas con sujeción al mismo patrón, tenían dedicados todos los locales de planta baja a almacenes o tiendas. Como tambien estaba allí el mercado y la serie de casitas adosadas a la muralla, destinadas a comercios y cafetines, tenía aspecto de alcaicería.

Toda la actividad mercantil de la ciudad estaba concentrada en aquel sitio. La mayor parte de los establecimientos eran de israelitas, que abarcaban casi en su totalidad el comercio de artículos alimenticios, harinas, sémola, tes, azúcares, especies”. Así describía Francisco Carcaño el Mantelete en “La hija de Marte”. El pasado miércoles, la Asociación “Mem Guímel” y dentro de los actos conmemorativos de los ciento cincuenta años de presencia judía en Melilla organizó una nueva conferencia que bajo el título “Bases para el nacimiento de una Ciudad: algunos de sus promotores” fue impartida por el profesor Fernando Saruel, el cual fue acompañando sus palabras con imagenes de la Melilla de principios del Siglo XX. La primera parte de la ponencia se centró en la llegada de familias hebreas, aproximadamente unas trescientas personas, que habían huido de las persecuciones en Marruecos como consecuencia de la rebelión del Roghi y que se asientan en el Barrio Hebreo. Pero fue en la zona del Llano y a partir de 1.904 cuando gracias al modélico trazado planeado por los ingenieros militares y muy especialmente por José de la Gándara que tiene la idea de conectar todos los barrios cuando podemos hablar de una verdadera planificación urbana donde la burguesía melillense, especialmente la judía, adquiere un protagonismo para construir una nueva Ciudad. Es por eso que al triángulo de oro, Plaza de España, General Marina y Avenida, se empieza a conocer como la pequeña Sión, aunque para el investigador Fernando Saruel no le gusta esa denominación al resultarle peyorativo. La segunda parte de su disertación tuvo como protagonistas a tres prohombres de la historia melillense, Melul, Benarroch y Salama. Al comerciante David Melul se le pidió que derribase su casa de planta baja y principal, ubicada en el número uno de la Avenida, para seguir con el ejemplo del edificio del número dos de Manuel Rivera que luego se llamó Metropol, al objeto que la monumentalidad fuese la nota predominante a ambos lados de la calle principal que mira a una Plaza de España como elemento integrador. El historiador Fernando Saruel definió a Yamin Benarroch como comerciante, filántropo y religioso, e insistió en reivindicar su figura no solo por ser vocal civil en la Junta Municipal de 1.927, sino por la labor social que hizo en nuestra Ciudad y por construir la Sinagoga que lleva su nombre. En cuanto a Samuel Salama, se refirió Saruel en su charla no unicamente en su actividad comercial sino al dejarnos su casa como referente de formas clásicas en la Plaza de las Culturas que fue la sede del Ayuntamiento hasta que se construyó el actual. Saruel ha querido, desde sus conocimientos históricos reivindicar la decisiva aportación judía para la Melilla que conocemos. La Asociación Mem Guímel se ha convertido en un importante referente cultural melillense gracias a su constante difusión de lo sefardí. Moderjay Guahnich, su presidente, representa a ese hombre con inquietudes que se ha propuesto, junto a su equipo, difundir historia, costumbres y personajes de la Comunidad hebrea como un legado de todos y para todos.

Acceda a la versión completa del contenido

Saruel y el legado hebreo

Entradas recientes

El precio de la vivienda libre en Melilla se dispara y sube un 14%, batiendo el récord nacional junto con Andalucía

El precio de la vivienda libre en la Ciudad Autónoma de Melilla subió un 14%…

4 horas hace

Las competiciones locales de fútbol playa siguen desarrollándose a buen ritmo

Los diferentes campeonatos autonómicos de fútbol playa continúan disputándose en la Playa de San Lorenzo,…

13 horas hace

El Campeonato de Europa de Triatlón, cita estrella del verano de Melilla

Melilla se prepara para el Campeonato de Europa Élite de Triatlón Sprint, que se celebrará…

13 horas hace

El C.D. Enrique Soler, campeón en Mini Femenino

TRAS IMPONERSE EN LA FINAL AL C.D. LA SALLE POR UN GLOBAL DE 2-1 Los…

14 horas hace

Los futbolistas Javi Ajenjo, José Alonso y Manu Galán se despiden de la U.D. Melilla

Los futbolistas Javi Ajenjo, José Alonso y Manu Galán se despiden de la U.D. Melilla…

14 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 8 de junio de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 8 de junio de 2025 www.melillahoy.es

21 horas hace