Categorías: Opinión

Santos e inocentes

Miles de españoles no pudieron despedirse de sus padres, ni tomarles de la mano ante de morir, ni saber durante muchas horas si estaban vivos o muertos, e ignorando también donde se encontraban sus restos. Eso ocurrió hace varios meses, Medio año después, tampoco podrán acudir al rito del Día de Todos los Santos, porque unos expertos desconocidos han cerrado ciudades y comunidades, y no se pueden visitar las tumbas de nuestros muertos, y poner una flor de recuerdo y nostalgia, de cariño y dolor.

En el terreno más prosaico, miles de españoles afectados por el confinamiento y reclusión, en el segundo trimestre de este año de desgracias todavía no han cobrado los Ertes, por la irracional organización de una Administración, que posee centenares de oficinas de empleo, que sólo dan empleo a los que trabajan en esas oficinas de empleo, algo así como si los socorristas se dedicaran a salvarse a sí mismos, mientras los bañistas se van ahogando a montones. Eso sí, los que tuvieron la suerte de cobrar los Ertes, y volvieron a abrir los establecimientos, muchos de ellos han ido directamente al paro, porque el restaurante, el bar o la cafetería en la que trabajaban, ha dejado de existir. Menos mal, que los ministros se han subido el sueldo en el mismo porcentaje que los funcionarios, aunque hay funcionarios como los médicos y los profesores que se lo merecen, y otros que, en un aluvión de paro que llegará al 20%, su subida, unida al privilegio de tener el trabajo fijo y asegurado, levanta suspicacias entre los que forman parte de la quinta parte de españoles sin trabajo- Los ministros, naturalmente, creen que se lo merecen, y puede que tengan razón, porque eso de no saber cuántos españoles han muerto, no ya con exactitud, sino con alguna aproximación, cansa tanto como presumir de un comité de expertos que nunca existió. Y, afortunadamente, nadie protesta en este país de santos e inocentes, salvo conocidas excepciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Santos e inocentes

Entradas recientes

El Sector de la papelería reivindica el valor pedagógico de lo analógico: «La escritura o los libros son insustituibles»

La Asociación defiende el papel irremplazable de lo analógico en el desarrollo cognitivo y emocional…

4 horas hace

Juan Díaz recibe un emotivo y homenaje del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Díaz por su trayectoria deportiva.…

4 horas hace

El speaker Óscar Giménez presentará este sábado en Ceuta el VIII Desafío de los 300

Óscar Giménez, director del programa deportivo de Radio Melilla (Cadena SER), será el encargado de…

4 horas hace

Melilla participa este fin de semana en el Campeonato de España en Guardamar del Segura

La Federación Melillense de Pesca y Casting participa en el XV Campeonato de España por…

4 horas hace

Andrés Castillo: “La temporada ha sido positiva, de evolución, compromiso y gran crecimiento colectivo”

El Melilla Torreblanca C.F. concluyó una exitosa temporada, logrando la permanencia con antelación. El entrenador…

5 horas hace

Este sábado día 31 se disputará el ‘Torneo Rusadir 2025’

El próximo sábado día 31 de mayo, a partir de las 16’00 horas y en…

5 horas hace