Categorías: Opinión

Sanjurjo, dos veces golpista, enterrado en secreto en Melilla

El general Sanjurjo fue siempre considerado como “el salvador de Melilla”, de hecho todavía un barrio de la ciudad lleva su nombre; tras los sucesos de 1921. Él fue el general al frente de las tropas desembarcadas en la ciudad entre los meses de julio y agosto. Un total de 28.000 efectivos militares, de los que Franco solo era un oficial más. Nada hay que decir de una biografía bélica sobradamente conocida.

Tras proclamarse la República en 1931, Sanjurjo fue uno de los militares más activos en su contra, liderando en agosto de 1932 una sublevación fracasada, que fue conocida como “la sanjurjada”. Uno de los encargados por Manuel Azaña, Jefe del Gobierno, para reprimir la sublevación fue el también general Manuel Romerales, que tomó el cuartel de La Montaña. En Sevilla, en donde estaba Sanjurjo, el encargado de detenerle fue el general González. Tras fracasar su revuelta huye a Portugal, confirmando la impresión de Azaña en sus diarios: “o es un cobarde o un traidor”.

El boletín carlista Siempre p´alante descubre un secreto de Estado
El 16 de noviembre de 2016 son exhumados en Pamplona los restos mortales de los dos cerebros del Alzamiento militar de 1936, Emilio Mola y José Sanjurjo. Hasta esa fecha estaban en el mausoleo franquista de Los Caídos de la capital Navarra, junto con otros seis golpistas. La exhumación de los restos se lleva a cabo con un acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Pamplona, con tutela judicial y el beneplácito del arzobispo de Pamplona. Se trata de hacer cumplir la Ley de Memoria Histórica y la que impide que existen enterramientos fuera de los cementerios, excepto catedrales y edificios religiosos. Los familiares del general Sanjurjo se opusieron a la decisión municipal y criticaron a La Iglesia por autorizar o bendecir el traslado.

Entierro con honores en el Cementerio de La Purísima
La información y el traslado de Sanjurjo a Melilla fue considerado como “Secreto de Estado”. Los restos mortales del general José Sanjurjo y Sacanell fueron conducidos y custodiados hasta Melilla por una delegación de alto rango del Ministerio de Defensa. La ceremonia de inhumación fue efectuada en el Pabellón de Héroes de Regulares del Cementerio de Melilla, presidida por todas las autoridades civiles y militares de Melilla. La información era también conocida por el núcleo duro de la nomenclatura cultural de la ciudad. Aparte de ellos nadie más sabía nada, aunque tras esta publicación, varios miles afirmen haber conocido el hecho.

Sin embargo, el boletín quincenal Siempre p´alante, editado por el tradicionalismo católico navarro, descubre sin rubor alguno, todo lo que en Melilla y en el resto de España ha querido esconderse. Esto es, que se destinan varios miles de euros para enterrar en la ciudad de Melilla, en una operación secreta a un general dos veces golpista, mientras que siguen existiendo cientos de fosas comunes con miles de republicanos enterrados de manera anónima, y que jamás serán localizadas ni identificados. Para todos esos defensores de La república, no hay un solo euro gubernamental.

Dice el Boletín tradicionalista que “no nos merecemos a Sanjurjo”, se ve que Melilla sí. El entierro, celebrado con todos los honores militares, se efectuó el pasado día 23 de marzo. No les ha durado mucho el secreto.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanjurjo, dos veces golpista, enterrado en secreto en Melilla

Entradas recientes

Iberdrola presenta una nueva edición de su programa de ‘Becas Máster’

La compañía facilita a las nuevas generaciones la oportunidad de especializarse en áreas vinculadas a…

2 horas hace

La Policía Local sanciona a 28 conductores por no usar el cinturón de seguridad

La Policía Local ha llevado a cabo entre los días 10 al 16 de marzo…

4 horas hace

El consejero de Educación se reúne con la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del CEIP Real

El consejero de Educación, Juventud y Deporte ha mantenido este lunes un encuentro con la…

6 horas hace

Carta del oncólogo Rubens Riotorto tras no responder INGESA a su ofrecimiento a continuar en el Comarcal al cumplir los 70 años de edad

Por Rubens Riotorto Oncólogo Médico Chernobyl, la nube tóxica y Melilla.   Y ¿qué pasó…

7 horas hace

El Gobierno presenta a los nuevos enfermeros escolares para colegios de Infantil y Primaria

El Gobierno ha informado que los 17 enfermeros escolares contratados por la Ciudad Autónoma para…

8 horas hace

Baleària lanza un programa de captación y promoción del talento femenino en Flota, para aumentar su presencia

Baleària ha puesto en marcha un programa de formación, atracción y promoción de talento femenino en flota, para…

8 horas hace