Categorías: Sanidad

Sanitas colabora en el diagnóstico de 274 niños de Nador con posibles cardiopatías

Los proyectos solidarios que Sanitas lleva a cabo en África tienen como principal objetivo la asistencia sanitaria a uno de los colectivos más desprotegidos y vulnerables: los niños. A través del programa de cooperación médica Pasillo Verde Nador-Madrid, profesionales médicos voluntarios de Sanitas han contribuido a diagnosticar, tratar e intervenir quirúrgicamente a niños enfermos de familias sin recursos en la ciudad marroquí, a 12 kilómetros de Melilla.
En el último viaje a Nador del pasado mes de marzo, organizado por la Fundación Adelias y con el patrocinio de la Fundación Sanitas, dos pediatras, Mercedes Palmeiro y Jorge Luján, del Hospital Sanitas La Moraleja, y Camilo López, cardiólogo pediátrico del Hospital Sanitas La Zarzuela, participaron en la revisión de 274 niños con posibles cardiopatías y otras patologías. Los voluntarios, que contaron con la ayuda de la Cruz Roja de Nador, destacaron que el viaje fue un “éxito” y alabaron las mejoras en la asistencia, organización e infraestructura interna del Hospital Hassani, el centro médico local donde se atendió a los niños. Desde 2010 esta iniciativa ha supuesto un verdadero impulso de solidaridad entre España y Marruecos. El programa Pasillo Verde Nador-Madrid nació en 2010 fruto del acuerdo con la Fundación Adelias, y tiene como principal objetivo la asistencia sanitaria de bebés y niños de familias sin recursos del Hospital Hassani de Nador.

Más de 100 niños han sido operados de enfermedades cardiovasculares y otras patologías desde 2010 y más de 4.500 han recibido un diagnóstico. En el programa han participado más de 200 profesionales médicos y sanitarios de los hospitales Sanitas La Zarzuela y La Moraleja. La Fundación Sanitas apoya este programa financiando los viajes diagnósticos de los profesionales médicos y sanitarios así como los viajes y estancias de los niños operados y sus familias.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanitas colabora en el diagnóstico de 274 niños de Nador con posibles cardiopatías

Redacción

Entradas recientes

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

55 minutos hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

3 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

3 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

3 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

5 horas hace

El Club Virka Melilla suma dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el Torneo Nacional de Sanlúcar

El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…

5 horas hace