Categorías: Sanidad

Sanidad reforzará la información sobre el beneficio-riesgo de la vacuna del papiloma

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se ha comprometido a reforzar y ser más precisos a la hora de informar a las personas que se quieran vacunar frente al virus del papiloma humano (VPH) para que conozcan los beneficios y posibles riesgos que conlleva la administración del medicamento. Así se han comprometido representantes del Ministerio tras reunirse con la Asociación de Afectadas por la Vacuna del Papiloma (AAVP) y el bufete de abogados Almodóvar & Jara, que pide la retirada de la vacuna.
Tras la reunión, la subdirectora general de Promoción de la Salud y Epidemiología de la Dirección de Salud Pública, Elena Andradas, aseguró que todas las vacunas son reevaluadas sistematicamente después de su autorización y, en el caso de la vacuna contra el VPH, los últimos datos demuestran que el fármaco es "seguro y eficaz". No obstante, admitió que "la seguridad del 100% no existe con ningún medicamento" y pueden darse posibles reacciones adversas tras su administración que, no obstante, están registradas en la ficha técnica y el prospecto de la vacuna, y deben comunicarse al paciente que quiera recibirla.
"Con carácter general se facilita información, pero trataremos de recomendar que se haga con más precisión, para que las jóvenes y las madres conozcan que existen posibles efectos adversos que, no obstante, son poco frecuentes", defendió Andradas. Los más habituales son dolor en el lugar de la inyección, dolor de cabeza o cansancio, y con menos frecuencia pueden producirse también problemas para respirar o posibles desfallecimientos, explicó la experta, de ahí que actualmente se recomiende hacer un seguimiento una vez administrada la vacuna.

No obstante, rechaza que la administración de la vacuna vaya acompañada de un documento de consentimiento informado como pide la AAVP, alegando que se hace así en otros países, ya que en España la vacunación no es obligatoria y en estos casos el consentimiento suele ser oral. Sanidad también recuerda a los profesionales sanitarios de la importancia de notificar cualquier posible efecto adverso que pueda estar relacionado con la administración de la vacuna y niega que se estén ocultando, como ha denunciado AAVP.

Afecctados
Por su parte, la asociación ha solicitado a Sanidad que elabore protocolos de actuación para detectar y atender los posibles efectos adversos que pueda provocar este medicamento y asegura que, cuando se producen, la mayoría de tipo neurológico, no se atienden correctamente y "en muchos casos se piensa que son invenciones de las afectadas". Consideran que debería retirarse la vacuna del calendario vacunal del Sistema Nacional de Salud (SNS), ya que se trata de un producto "innecesario y peligroso" y hay "métodos más seguros" para prevenir el cáncer de cuello de útero.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad reforzará la información sobre el beneficio-riesgo de la vacuna del papiloma

Redacción

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

8 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

8 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

12 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

12 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

13 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

14 horas hace