Categorías: Sanidad

Sanidad reforzará la información sobre el beneficio-riesgo de la vacuna del papiloma

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se ha comprometido a reforzar y ser más precisos a la hora de informar a las personas que se quieran vacunar frente al virus del papiloma humano (VPH) para que conozcan los beneficios y posibles riesgos que conlleva la administración del medicamento. Así se han comprometido representantes del Ministerio tras reunirse con la Asociación de Afectadas por la Vacuna del Papiloma (AAVP) y el bufete de abogados Almodóvar & Jara, que pide la retirada de la vacuna.
Tras la reunión, la subdirectora general de Promoción de la Salud y Epidemiología de la Dirección de Salud Pública, Elena Andradas, aseguró que todas las vacunas son reevaluadas sistematicamente después de su autorización y, en el caso de la vacuna contra el VPH, los últimos datos demuestran que el fármaco es "seguro y eficaz". No obstante, admitió que "la seguridad del 100% no existe con ningún medicamento" y pueden darse posibles reacciones adversas tras su administración que, no obstante, están registradas en la ficha técnica y el prospecto de la vacuna, y deben comunicarse al paciente que quiera recibirla.
"Con carácter general se facilita información, pero trataremos de recomendar que se haga con más precisión, para que las jóvenes y las madres conozcan que existen posibles efectos adversos que, no obstante, son poco frecuentes", defendió Andradas. Los más habituales son dolor en el lugar de la inyección, dolor de cabeza o cansancio, y con menos frecuencia pueden producirse también problemas para respirar o posibles desfallecimientos, explicó la experta, de ahí que actualmente se recomiende hacer un seguimiento una vez administrada la vacuna.

No obstante, rechaza que la administración de la vacuna vaya acompañada de un documento de consentimiento informado como pide la AAVP, alegando que se hace así en otros países, ya que en España la vacunación no es obligatoria y en estos casos el consentimiento suele ser oral. Sanidad también recuerda a los profesionales sanitarios de la importancia de notificar cualquier posible efecto adverso que pueda estar relacionado con la administración de la vacuna y niega que se estén ocultando, como ha denunciado AAVP.

Afecctados
Por su parte, la asociación ha solicitado a Sanidad que elabore protocolos de actuación para detectar y atender los posibles efectos adversos que pueda provocar este medicamento y asegura que, cuando se producen, la mayoría de tipo neurológico, no se atienden correctamente y "en muchos casos se piensa que son invenciones de las afectadas". Consideran que debería retirarse la vacuna del calendario vacunal del Sistema Nacional de Salud (SNS), ya que se trata de un producto "innecesario y peligroso" y hay "métodos más seguros" para prevenir el cáncer de cuello de útero.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad reforzará la información sobre el beneficio-riesgo de la vacuna del papiloma

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

7 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

7 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

8 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

13 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

13 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

18 horas hace