Categorías: Sanidad

Sanidad inicia una campaña de inspección en bares y restaurantes

La Unidad de Seguridad Alimentaria de la Dirección General de Sanidad y Consumo, dependiente de la Consejería de Presidencia y Salud Pública, va a llevar a cabo una campaña de inspección de establecimientos de restauración durante los meses de julio y agosto. Se comprobará que el local cumple con las normas higiénicas y que realiza la labor que recoge su permiso de apertura. La campaña llega después del cierre provisional, por razones de salubridad, de un puesto de hamburguesas. La campaña pondrá especial énfasis en verificar, por un lado, que la actividad que se desarrolla en los comercios alimentarios de la ciudad se ajustan a la licencia de apertura, y, por otro, comprobar las condiciones generales de higiene de estos establecimientos y las buenas prácticas de higiene alimentaria, como la trazabilidad de los productos que se encuentren almacenados o a la venta en los establecimientos alimentarios.

Todo ello con el fin de evitar posibles riesgos para la salud pública provocados por el consumo de alimentos en mal estado -debido a contaminación microbiológica, mala conservación y/o almacenamiento, mala manipulación o contaminaciones cruzadas, entre otros-.

Así, los inspectores de la Unidad de Seguridad Alimentaria reexaminar las condiciones de autorización de los establecimientos; realizarán un control de condiciones generales de higiene y control de la trazabilidad de las materias primas, entre ellas la procedencia de los moluscos bivalvos.

Asimismo comprobarán las buenas prácticas de higiene, realizando análisis in situ de superficies de trabajo y utensilios. Constatarán si se realiza una correcta desinfección de vegetales y un uso correcto del huevo fresco para evitar contaminaciones.

Comprobarán que se realiza un correcto eviscerado y congelación de pescados crudos o poco cocinados. Inspeccionarán que los aceites a disposición del consumidor se presenten en envases etiquetados y de un solo uso. Verificarán que se transmite correctamente la información sobre los ingredientes que causan alergias e intolerancias, especificados en el Anexo II, del Reglamento (UE) 1169/2011: cereales con gluten, crustáceos, huevos, pescado, moluscos, cacahuetes, altramuces, soja, leche y derivados (incluida la lactosa), frutos de cáscara, apio, mostaza, granos de sésamo, dióxido de azufre y sulfitos.

También los inspectores de Sanidad y Consumo constarán que se cumple la prohibición de fumar en el interior de los establecimientos de restauración y que solo se permite fumar en los espacios al aire libre autorizados.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad inicia una campaña de inspección en bares y restaurantes

Redacción

Entradas recientes

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

9 minutos hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

33 minutos hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

40 minutos hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

3 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

3 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

5 horas hace