El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha remitido a las comunidades autónomas un documento con recomendaciones sobre cómo aplicar el Real Decreto 7/2018 sobre acceso universal al Sistema Nacional de Salud (SNS), aprobado hace un año, en el que se establecen tres requisitos para prestar asistencia sanitaria de forma gratuita a los inmigrantes irregulares. El objetivo del trabajo es, tal y como se señala en el texto, "garantizar" la homogeneidad en el desarrollo del procedimiento para la solicitud, registro y expedición del documento certificativo que acredite a las personas extranjeras que, encontrándose en España y sin tener su residencia legal en el país, puedan recibir asistencia sanitaria con cargo a fondos públicos en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
Para ello, el departamento que dirige María Luisa Carcedo marca como condiciones que estas personas que no estén en la obligación de acreditar la cobertura obligatoria de la prestación sanitaria por otra vía, no poder exportar el derecho de cobertura sanitaria desde su país de origen o procedencia, y no existir un tercero obligado al pago.
Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…
El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…
El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…
Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…
También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…
Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…