Categorías: Sanidad

Sanidad activa el plan de acciones preventivas contra los efectos de las altas temperaturas

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha activado este jueves el Plan Nacional de Acciones Preventivas contra los Efectos del Exceso de Temperaturas, enmarcado en el Plan Verano del Gobierno, que se prolongará desde este 1 de junio al 15 de septiembre. El objetivo es prevenir y mitigar los efectos negativos que el calor excesivo puede tener sobre la salud de los ciudadanos, especialmente en los grupos de riesgo o más vulnerables, tales como personas mayores, niños y enfermos crónicos, así como en las personas que trabajan o realizan esfuerzos al aire libre.

Consejos
Para ello, se ha elaborado un decálogo de recomendaciones generales bajo el lema 'Disfruta este verano con salud', en el que aconseja beber agua o líquidos con frecuencia, aunque no sienta sed y con independencia de la actividad física que realice, y no abusar de las bebidas con cafeína, alcohol o grandes cantidades de azúcar, ya que pueden hacer perder más líquido corporal.

Aunque cualquier persona puede sufrir un problema relacionado con el calor, Sanidad aconseja prestar especial atención a bebés y niños pequeños, mayores y personas con enfermedades que puedan agravarse con el calor y la deshidratación, como las patologías cardíacas. En estos y otros casos, es preferible permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refrescarse cada vez que lo necesite. Asimismo, recomienda usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar, y reducir la actividad física y evitar practicar deportes al aire libre en las horas más calurosas (de 12.00 a 17.00 horas).

Asimismo, no se debe dejar a ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente a niños, ancianos o enfermos), mientras que para la conservación de los medicamentos es mejor dejarlos en un lugar fresco ya que el calor puede alterar su composición y sus efectos.

Las comidas deben ser ligeras dado que ayudan a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, zumos, etc.). Y en caso de sufrir síntomas relacionados con las altas temperaturas que se prolongan más de una hora, se debe acudir al médico para que evalúe la situación.

Alertas
Otra de las actuaciones prioritarias del Plan es la de alertar a las autoridades sanitarias y a los ciudadanos con la suficiente antelación de posibles situaciones de riesgo, para lo que Sanidad facilitará diariamente a las comunidades autónomas las predicciones de temperaturas (máximas y mínimas) elaboradas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Acceda a la versión completa del contenido

Sanidad activa el plan de acciones preventivas contra los efectos de las altas temperaturas

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 3 de junio de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

Muchos aficionados se acercan al aeropuerto a recibir a los campeones

Los expedicionarios del Club Melilla Baloncesto aterrizaban este lunes, en torno a las 14’00 horas,…

4 horas hace

Morenín: “Necesitaremos un plus más de intensidad para ganar en Murcia”

El Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca cayó derrotado este sábado en el primer partido de…

4 horas hace

Cómo preparar la Selectividad de forma eficaz, según Harvard

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard, publicado en el libro Make it Stick:…

17 horas hace

Luismi Ruiz: “Ha sido un infierno por el calor, pero valió la pena cruzar la meta en lo más alto”

Luis Miguel Ruiz Narváez destacó en el IRONMAN 70.3 Desaru Coast, donde fue campeón en…

17 horas hace