Categorías: Sanidad

Sanciones de hasta un mes de cierre y 600.000 euros a los establecimientos hosteleros que incumplan las medidas

La reapertura del sector de la hostelería a partir de mañana lunes irá aparejada a una modificación del régimen sancionador por parte de la Ciudad Autónoma, que establece la posibilidad de cerrar durante un mes e imponer multas de hasta 600.000 euros a los establecimientos que incurran en una falta grave por incumplimiento de las medidas adoptadas. En rueda de prensa, el consejero de Economía y Políticas Sociales, Mohamed Mohamed Mohand, dejó claro que el Gobierno no va a tolerar que se repitan imágenes de incumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias que se dieron en algunos establecimientos el pasado verano, dada la situación epidemiológica “preocupante” que tiene Melilla.

Mohamed Mohand explicó que, para garantizar que se cumplen las medidas acordadas entre el área de Salud Pública y el gremio hostelero de Melilla para autorizar el reinicio de esta actividad económica tras cinco semanas de cierre, se va a crear una comisión de seguimiento en la que ambas partes estarán representadas con dos miembros.
En el caso de incumplimiento de las medidas por parte de algunos de los establecimientos hosteleros, la Ciudad Autónoma hará un primer apercibimiento y, en caso de que dicha situación continúe o se repita, lo pondrá en conocimiento de la Policía Local “para que actúe en consecuencia”.

Cambios
En este sentido, explicó que se ha modificado el régimen sancionador que había establecido, lo que dará posibilidad de cerrar un local de hostelería si incumple las normas establecidas para todo el sector, todo ello con el inicio de un expediente sancionador que conllevará la clausura durante 15 días y una sanción que puede llegar a 60.000 euros.
Si ese incumplimiento fuera reiterado, la falta se consideraría grave y la sanción sería más elevada, con un mes de cierre del local y hasta 600.000 euros de sanción económica.
El consejero destacó el hecho de que la reapertura de la hostelería en Melilla se haya alcanzado por consenso entre las dos partes, lo que, a su juicio, es una muestra de que el Gobierno “sabe escuchar”, además de adoptar decisiones “difíciles e impopulares” como fue el cierre del sector.
No obstante, insistió en que fueron “necesarias en el momento conveniente”, como cree que se evidencia en la disminución de más de 800 puntos en la incidencia acumulada de más de 1.400 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días que se registró a principios de mes, una mejora que ha permitido ahora “flexibilizar medidas”.

Las condiciones
Según el acuerdo entre Salud Pública y el sector de la hostelería, los establecimientos de este sector podrán reiniciar su actividad este lunes en horario de 7.00 a 20.00 horas, coincidiendo con el resto de los comercios, y solamente en las terrazas, ya que “en ningún caso” podrá habilitarse el interior.
El número máximo de mesas se reduce a 10, siempre y cuando el aforo permitido en condiciones normales fuera de 10 o superior, y deberán estar distanciadas a 1,5 metros, cada una de ellas con un máximo de 4 personas, una limitación que no afectará a las unidades convivientes, de modo que “no se van a separar” a las familias, aclaró el consejero.
Otra de las restricciones es la prohibición de fumar en las terrazas, ya sea tabaco, cachimbas shishas, pipas de agua o cualquier acto que suponga la exhalación de humo, lo que también podría conllevar la expulsión de gotas que podrían contener la carga vírica del coronavirus, puntualizó Mohamed Mohand.

Acceda a la versión completa del contenido

Sanciones de hasta un mes de cierre y 600.000 euros a los establecimientos hosteleros que incumplan las medidas

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

13 minutos hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

16 minutos hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

2 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

6 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

7 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

12 horas hace