Categorías: Política

Sánchez: “No aceptamos que se hable de Ceuta y Melilla como ciudades ocupadas porque son territorio español”

En una comparecencia en el Congreso de los Diputados, el presidente del Gobierno ha subrayado que “la buena vecindad entre ambos países significa normalizar plenamente el paso de las personas y las mercancías”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este miércoles en el Congreso de los Diputados para abordar, entre otros temas, el nuevo marco de entendimiento y estabilidad adoptado entre España y Marruecos en una declaración conjunta el pasado 7 de abril. El Jefe del Ejecutivo, que ha explicado los principios de dicha declaración, ha subrayado que “construye un sistema de garantías” entre otras materias “sobre nuestra integridad territorial”. “Lo dije ante el rey Mohamed VI y también en mi comparecencia en Marruecos y lo repito hoy aquí: La soberanía española sobre Ceuta y Melilla está fuera de toda duda, como cualquier otra parte del territorio nacional”, ha recalcado, según informa la Delegación del Gobierno.

La Delegación ha destacado que Sánchez también se ha referido a la buena vecindad entre ambos países que “debe implicar también un modelo de normalidad beneficioso para todos”. “Las dos ciudades autónomas no pueden vivir y desarrollarse con la presión de la excepcionalidad permanente y la precariedad. Eso significa normalizar plenamente el paso de las personas y las mercancías”, ha dejado claro.
En esta cuestión, subraya que ha apuntado que, “nada más suscribir la declaración conjunta ambas partes, acordamos el restablecimiento inmediato de todas las conexiones marítimas, la apertura gradual de los pasos fronterizos y la preparación de la Operación Paso del Estrecho”. Y ha agregado que “todo eso ya está en marcha”.
Además, ha comunicado que el presidente del Gobierno se ha referido al hecho de que en dicho encuentro con Mohamed VI se acordó que las aduanas en Ceuta y Melilla funcionen en régimen de expedición comercial.
“El comercio regular y regulado, transparente, conforme a los más exigentes estándares internacionales, es la mejor manera de que no vuelva el comercio atípico”, ha aseverado, al tiempo que ha afirmado que los operadores económicos de España y de Marruecos serán quienes elijan cual es la mejor vía para esas transacciones comerciales.
En esta materia, ha apostillado que lo que van a hacer los poderes públicos a ambos lados de la frontera es asegurar que se cumple la legalidad “y que tenemos los instrumentos aduaneros necesarios para regular debidamente el tráfico normal de personas y de mercancías”.
“Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla tienen una clara vocación de prestar servicios a las empresas españolas que cada vez, por cierto, invierten más y comercian más con Marruecos y con el resto del continente africano y ello solo será posible con un marco de normalidad fronteriza como el que hemos comprometido en la declaración”, ha explicado.
En su intervención en sede parlamentaria, Sánchez ha agregado que harán falta otros elementos como el reforzamiento de la Administración del Estado, la frontera inteligente, o las inversiones que van a ir asociadas en el marco de ese nuevo modelo económico que el Gobierno está impulsando.
Por todo ello, Pedro Sánchez se ha mostrado confiando en un “futuro esperanzador para los habitantes de las ciudades autónomas, que ha empezado ya por fin a materializarse” y, en este sentido, ha asegurado que el Gobierno de España “va a seguir intensificando su acción a este respecto y vamos a acelerar el ritmo de los preparativos para esta nueva etapa”.

PP critica los escasos logros tras el giro

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha emplazado a Pedro Sánchez, a aclarar si el «bandazo» en el Sáhara tiene que ver con el espionaje del llamado ‘caso Pegasus’ y si el ministro Félix Bolaños asumirá alguna responsabilidad tras ser llamado a declarar como testigo por el juez que investiga este asunto. También le ha preguntado de qué ha servido el cambio de posición si «todavía no se ha creado la aduana comercial de Ceuta y la de Melilla sigue cerrada». «Un fracaso, su fracaso», ha espetado al presidente. Señala además que se sigue «sin conocer quién negoció la famosa carta”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez: “No aceptamos que se hable de Ceuta y Melilla como ciudades ocupadas porque son territorio español”

Redacción

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

4 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

4 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

8 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

8 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

8 horas hace