Categorías: Marruecos

Sánchez negociará que la UE destine ayuda permanente a Marruecos para las migraciones

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su homólogo marroquí, Saad Dine El Otmani, han mostrado este lunes su total “sintonía” en el convencimiento de que gestionar las migraciones es una “responsabilidad compartida” y han apuntado medidas concretas como reclamar de la UE recursos “de manera estructural”, reforzar la cooperación bilateral en materia de retornos y cooperar para el desarrollo de África subsahariana. Junto a la inmigración, los dos jefes de Gobierno han decidido reforzar las relaciones en todos los ámbitos, con la reanudación de la reunión de alto nivel (RAN) en el primer semestre de 2019 y la celebración de un Foro empresarial hispano-marroquí. Además, Sánchez ha dicho a su anfitrión que el Gobierno estudiará la posible ampliación de becas para estudiantes marroquíes en España, ha agradecido que España vaya a ser país invitado en la Feria del Libro de Casablanca y ha expresado el interés español en impulsar el tercer cable que conecte el mercado eléctrico marroquí con el español. También ha dejado claro que Marruecos puede contar con España como su “aliado” en la UE.
Sánchez ha sido recibido este lunes a su llegada a Rabat con honores militares y, tras la habitual visita al Mausoleo de Mohamed V, ha celebrado una reunión con su homólogo, seguida de un almuerzo. Esta tarde es previsible que el jefe del Ejecutivo sea recibido por Mohamed VI.
Con la inmigración como primer desafío, el mandatario español ha agradecido la cooperación marroquí con España y ha brindado su apoyo a la iniciativa marroquí de vincular el fenómeno migratorio con la desertificación y afrontar este problema allí donde es una causa de emigración. Por eso, ha añadido El Otmani, ambos han estado de acuerdo en “fortalecer la cooperación entre Marruecos y España para lograr desarrollo en esas regiones”.
“La cuestión migratoria es compleja y no puede tener solo un enfoque de seguridad, se necesita un enfoque de desarrollo”, ha explicado. Por su parte, Sánchez ha anunciado su asistencia a la Cumbre de Marrakech sobre migraciones, que tendrá lugar a principios de diciembre con el liderazgo de Mohamed VI.
El Rey, ha subrayado El Otmani, lidera en África los esfuerzos por ver la migración bajo un enfoque social y humanitario. Sánchez ha hecho hincapié en que su presencia en la Cumbre muestra sintonía con la visión de las migraciones en tres dimensiones: económica, social y de seguridad.

“Tajantes y contundentes” con la inmigración irregular
Ambos han dejado claro además que su intención es defender la inmigración regular pero ser “muy tajantes y contundentes” contra las mafias y la inmigración irregular. “Marruecos también está sufriendo flujos migratorios que vienen de los países subsaharianos, es algo que nos incumbe y nos importa y queremos apoyar a Marruecos, por eso en los foros estamos solicitando más compromiso en ayuda al desarrollo con África”, ha dicho también Sánchez.
Además, ha precisado que el Gobierno español ya ha avanzado a las instituciones comunitarias, ahora que comienzan las negociaciones para el próximo Marco Financiero Plurianual, que la UE “tiene que volcar de forma estructural recursos económicos para Marruecos”.
Preguntado por la caída de los retornos en frontera, ha asegurado que ambos han convenido en reforzar “la cooperación bilateral en política de retorno”. Eso sí, también ha expresado la “sintonía y satisfacción plena del Gobierno de España con el Gobierno marroquí” en este ámbito.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez negociará que la UE destine ayuda permanente a Marruecos para las migraciones

Redacción

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

11 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

12 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

15 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

16 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

17 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

18 horas hace