Categorías: Local

Sánchez dice que la frontera reabrirá “muy pronto”: insta a esperar al viaje de Albares a Rabat para dar el paso

Las fronteras entre España y Marruecos en Melilla reabrirán “muy pronto” para “la normalización” del tráfico de personas, mercancías y servicios. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así lo anunció ayer en su visita a la ciudad, apenas 24 horas después de que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dijera en el Parlamento que esta reapertura se llevaría a cabo cuando la pandemia lo permitiera.

Ante la pregunta de cuándo podrían volver a estar operativos los pasos fronterizos tras la “nueva etapa” anunciada en las relaciones entre España y Marruecos, y si ello podría implicar la reanudación de la actividad de la aduana comercial, cerrada por el país vecino en agosto de 2018, el presidente del Gobierno no dio una respuesta concreta. Únicamente instó a esperar al viaje que realizará dentro de unos días a Marruecos el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ya que será entonces, en esa reunión con el país vecino, cuando “se dará paso y comienzo” a esa “normalización” fronteriza.
“Pero va a ser muy pronto y se podrá reanudar toda esa relación tan importante para Melilla”, aseveró Sánchez antes de anticipar que, tras esa reunión en Rabat, “todos los pasos que van a dar ambos Gobiernos van a ser buenos y positivos para esa seguridad, estabilidad y desarrollo compartido” que España y Marruecos “necesitan y merecen”.

Relación “reforzada”
En su comparecencia, Sánchez hizo hincapié en que en estos momentos, España y Marruecos no solo están “cerrando una etapa de crisis”, sino que, además, se están “sentando las bases para una relación reforzada” con el país vecino.
El presidente del Gobierno aludió a ese mensaje varias veces a lo largo de su comparecencia, en la que ensalzó esa “relación reforzada” teniendo en cuenta la importancia de Marruecos en términos geográficos, y también en la lucha contra la inmigración y la cooperación contra el terrorismo, además de la “cooperación comercial y económica” que representa la frontera en funcionamiento.
La crisis con Marruecos, subrayó Sánchez, “no podía sostenerse por más tiempo” después de los 10 meses transcurridos desde la crisis fronteriza de Ceuta, ya que se trata de “un socio estratégico para España, para su seguridad, para su estabilidad y sus relaciones económicas y comerciales”. Unas relaciones que van más allá de la frontera pues, como recordó el presidente, Marruecos es el tercer socio comercial de España fuera de la Unión Europea.
Sánchez destacó el trabajo “sin parón y con determinación, de forma silente y diplomática” por parte del Gobierno en los últimos “10 largos meses” para llegar a este acuerdo. Y consideró que “puede ser muy buena noticia para Melilla que se eviten acciones unilaterales como hemos visto en el pasado”, además de la propia reapertura de la frontera para la movilidad de personas, bienes y servicios.
Una buena noticia, en palabras de Sánchez que “va a contribuir a garantizar la estabilidad, la tranquilidad y la seguridad” de la población en las dos ciudades y conjunto del país.

Sin giros
Y ello, dejó claro, sin que el Gobierno haya dado un giro a la postura, pues recalcó que solo “ha continuado reforzando la posición” que sus antecesores mantuvieron en 2007, 2010 y 2012 para “resolver un contencioso [el del Sáhara] que dura ya más de 40 años”.
Además, como días atrás, insistió en que España sigue “la línea marcada” por otros países como Francia y Alemania, “respaldada por instituciones europeas y que está dentro del marco de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”.
En cuanto a la reacción de Argelia, el jefe del Ejecutivo dijo respetar su decisión de llamar a consultas al embajador en España. Pero, en cualquier caso, defendió que “es posible, desde España, tener buenas relaciones estratégicas con dos países tan importantes, vecinos, como son Marruecos y Argelia”. Avanzó que desde su Gobierno harán lo que esté en su mano para “recuperar esas relaciones diplomáticas que, por desgracia, se han visto alteradas en los últimos días”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sánchez dice que la frontera reabrirá “muy pronto”: insta a esperar al viaje de Albares a Rabat para dar el paso

Redacción

Entradas recientes

La U.D. Melilla mantiene su buen juego en casa, pero queda sin premio ante el líder (0-0)

La U.D. Melilla empató 0-0 contra el líder C.D. Extremadura, a pesar de dominar el…

3 minutos hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria pasa por encima de Mijas y se consolida en la zona alta (23-33)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció 23-33 al Colegio San Francisco de…

10 minutos hace

El Gran Museo Egipcio abre sus puertas y mostrará al mundo, por primera vez, el tesoro completo de Tutankamón

El Gran Museo Egipcio (GEM) se ha presentado este sábado al mundo con la promesa de ser…

10 horas hace

“Seis puntos que cambiaron el mundo”: 200 años del sistema braille

El Museo Tiflológico de la ONCE inaugura la exposición ‘200 años de la invención del…

12 horas hace

El C.F. Rusadir, mentalizado en lograr su primera victoria de la temporada

Los melillenses ocupan el farolillo rojo del Grupo XIII tras haber perdido los seis encuentros…

13 horas hace

Primera derrota del líder marcada por las numerosas bajas y la rigurosa expulsión de Nega (4-3)

El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, perdió este…

21 horas hace