“Ceuta, Melilla, Canarias, Baleares ya tienen un descuento del 75 % sobre los billetes para viajes en avión y en barco”. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respondió de esta manera a la diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, cuando se quejó de que la subvención total a los trenes de Cercanías de Renfe que había anunciado el líder socialista en el Debate del Estado de la Nación no llegará a todo el mundo.
Y es que el pasado miércoles, durante la segunda jornada del Debate del Estado de la Nación, Ana Oramas fue crítica con las medidas para intentar paliar la crisis que Sánchez había puesto sobre la mesa en su discurso de apertura de la sesión el día antes.
“Por cierto, ¿sabe usted que en Canarias no hay trenes? ¿Va a pagar el cien por cien de las guaguas interurbanas en Canarias y el tranvía Santa Cruz-Laguna? Porque, señor Sánchez, esos son nuestras cercanías”, dijo Oramas en su primer turno de palabra.
En su réplica, el presidente del Gobierno le contestó recordando que en Canarias, al igual que en Baleares y las ciudades de Ceuta y Melilla, el Gobierno ya hace un esfuerzo subvencionando el 75 % del coste de los billetes de avión y barco a los residentes en estos territorios extrapeninsulares.
La respuesta de Pedro Sánchez no gustó a la diputada canaria, como se lo hizo saber en su siguiente turno de palabra: “No hay nada que nos fastidie más a los canarios que nos digan los gobiernos o los ministros acabaditos de llegar: Hay que ver cuánto nos cuestan los canarios”.
Además, Ana Oramas rebatió la postura de Sánchez recordándole que, aunque el Gobierno subvencione tres cuartas partes de los billetes de avión y barco, siguen teniendo un precio muy elevado.
“Para que usted lo sepa, en este momento los billetes están a 800 euros, unos 1.500 euros cuesta ir de Madrid a Canarias. Le están estafando las compañías, se lo dije en su momento al señor Ábalos, no han puesto el observatorio de precios. Y no es el 75 %, es que los chicos estudiantes están pagando 400 euros”, dejó claro Oramas.
Por ello, mostró su predisposición para reunirse con la nueva ministra de Fomento “para decirle dónde está el fraude de las compañías”.
Este problema del elevado precio del transporte, remarcó Oramas, también lo sufren los canarias en el movimiento de mercancías, ya que “los fletes en Canarias han subido un 500 % y entra todo por barco”.
La obra, que se presenta este miércoles a las 20.00 horas en La Librería junto…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…
LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…
Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…
El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…