El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que las inversiones del Grupo Volkswagen-Seat y la apertura del centro de diseño de microchips de Cisco en Barcelona no hubieran tenido lugar «en la Cataluña del 2017», y las atribuye a la apuesta del Gobierno por el reencuentro y la convivencia, ha dicho.
En una entrevista en el diario ‘La Vanguardia’ recogida por Europa Press este domingo, ha recordado que derogar la sedición y crear un delito de desórdenes públicos agravados era un compromiso de investidura así como un paso por la concordia en Cataluña: «Una de mis mayores satisfacciones como presidente es ver que hoy en Cataluña prima la convivencia y no la confrontación».
Preguntado por si la iniciativa facilita que el líder de ERC, Oriol Junqueras, o la secretaria general, Marta Rovira, puedan presentarse a las elecciones, ha dicho que en absoluto y que el objetivo «es ser conscientes de que, desde el punto de vista penal, habían unas sanciones que no se compadecen con las de las principales democracias europeas».
Ha reafirmado su apuesta por el cumplimiento estricto de la ley y la Constitución en Cataluña «y por medidas de distensión para superar el desgarro nacional que supuso la declaración unilateral de independencia del 2017», pero insiste en que la derogación no despenaliza los hechos del 1-O.
«Desde luego, los delitos no desaparecen», ha asegurado Sánchez, que ha afirmado que está convencido de que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont comparecerá ante la justicia y rendirá cuentas, ha dicho, por el 1-O.
Ha explicado que el nuevo delito de desórdenes públicos agravados es parecido en otras democracias europeas y permitiría que, en caso de plantear un nuevo referéndum en Cataluña, los impulsores «fueran castigados por la justicia».
Preguntado por si la iniciativa ha sido una concesión a ERC para que apoye los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023, lo ha negado porque «el independentismo ha pedido siempre la amnistía, que nada tiene que ver con lo que estamos proponiendo», y ha pedido no mezclar debates.
Para Sánchez, el Gobierno empezó una legislatura con la situación «dramática de fractura territorial y social» que achaca al PP por no poner en marcha, ha dicho, medidas después de la declaración unilateral de independencia, y ha acusado al PP de desgastar al Gobierno y de no ser solidario ni responsable.
Los dos representantes melillenses en el Grupo 5º de la División de Honor Juvenil de…
El Tribunal Supremo, a cargo de Leopoldo Puente, desestima el recurso de José Luis Ábalos,…
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, se reunirá en Asturias con los 'barones' territoriales para…
La Ciudad Autónoma de Melilla ha reabierto al tráfico el túnel de Alfonso XIII, tras…
El presidente de la CEME, Enrique Alcoba, critica el envío de electrodomésticos a Marruecos el…
El PSOE ha denunciado a Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Ayuso, por presunta…