El miércoles 13 de junio, festividad de San Antonio de Padua, en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús que este año conmemora el I centenario de su consagración, se celebró a las 20:30 una Eucaristía en honor a este santo franciscano nacido en el siglo XII en Lisboa. Al final de la misma y siguiendo una tradición que se remonta a varios siglos se procedió al reparto de los "Panecillos de San Antonio" previamente bendecidos por el Vicario Episcopal Roberto Rojo Aguado.
¿De dónde procede esta tradición del reparto de pan? Una leyenda cuenta que encontrándose San Antonio en su convento y al hallarse un grupo bastante numeroso de pobres, él repartió todo el pan que había sin pedir permiso al panadero. Cuando llegó el momento en el que había que distribuir el pan a los frailes, el panadero se dio cuenta de lo ocurrido, interpelando entonces a San Antonio. Éste le pidió que regresara y comprobase si efectivamente no había nada de pan.
El fraile panadero así lo hizo, aún a sabiendas que no había nada. Su sorpresa fue mayúscula al ver que aquellas cestas que vio vacías, ahora estaban llenas otra vez. ¡Un milagro se había obrado! Así pues, un año más en Melilla se ha cumplido con una tradición de siglos relacionada con la figura de este Doctor de la Iglesia, fallecido en Padua el 13 de junio de 1231.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
ESTE EVENTO SE DESARROLLÓ DURANTE LOS PASADOS 14 Y 15 DE MARZO Esta temporada, la…
La U.D. Melilla ha contratado a Ángel Ildefonso Rodríguez como nuevo entrenador, tras la destitución…
El IES Virgen de la Victoria ha acogido la fase provincial de la XXXV Olimpiada Matemática. El…
Carta del Editor.MH, 12/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Dentro de poco terminaré el Tomo III,…
Carta del Editor. MH, 16/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga ¡Por fin! Juanjo Imbroda se pronuncia…